Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Política

El Gobierno ha aplicado políticas económicas muy pobres

Se hace un análisis crítico de las políticas económicas implementadas por el gobierno del presidente Chávez y las consecuencias que las mismas han tenido

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2009

Etiquetas: 2009, BCV, Devaluación, Fonden, Inflación, Pdvsa, Política, Políticas Públicas, Reservas internacionales, Venezuela

El control de la inflación

Por qué en 2008 no creíamos que las acciones gubernamentales de entonces iban a contribuir a abatir la inflación en Venezuela

Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2008

Etiquetas: Control, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica

La ambigua economía

Sobre el desconcierto que produjo un fuerte repunte de los precios petroleros a comienzos de junio de 2008, a pesar de ya estarse produciendo signos recesivos en la economía norteamericana. Semanas más tarde comenzó el desplome de esos precios

Fecha de publicación: 28 de junio de 2008

Etiquetas: Ambigua economía, Economía global, Petróleo, Política, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Costoso retroceso

Sobre las consecuencias de las decisiones de estatalizar empresas, de confiscar fundos, de captar y utilizar fondos públicos por vías amañadas sin ningún tipo de regulación y control y de otras acciones gubernamentales

Fecha de publicación: 25 de abril de 2008

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Estatización de empresas, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Retroceso

Perspectivas económicas 2008

Sobre las perspectivas económicas del año 2008, cuando aún no se había producido el desplome de los precios petroleros de la segunda mitad de ese año

Fecha de publicación: 7 de enero de 2008

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, perspectivas 2008, Perspectivas económicas, Política, Política Económica, Sector Externo

El Síndrome del Deterioro Económico y la Bíusqueda del Cambio

Kelly, Janet y Palma, Pedro A. (2007) El Síndrome del Deterioro Económico y la Búsqueda del Cambio. En McCoy, Jannifer y Myers, David (Coordinadores) Del Pacto de Punto Fijo al Chavismo. Caracas: Libros de El Nacional. Capítulo 10. 2007. Pp.223-254. Versión revisada y ampliada del capítulo incluidom ne el libro «The Unraveling of Representative Democracy in …

Fecha de publicación: 2007

Etiquetas: Chavismo, Economía venezolana, Pacto de Punto Fijo, Política, Rentismo petrolero, Venezuela

Por qué hay que votar

Sobre la importancia de votar en el referendo constitucional de diciembre de 2007, en el que se proponía modificar profundamente la Constitución con el fin de implantar un modelo socialista en Venezuela

Fecha de publicación: 26 de noviembre de 2007

Etiquetas: Constitución, Política, referendo, Referendo constitucional, Reforma, Sufragio, Votar

El mensaje de Stiglitz

Sobre las recomendaciones dadas por el profesor Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía, durante su visita a Venezuela en la segunda semana de octubre de 2007

Fecha de publicación: 24 de octubre de 2007

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Joseph Stiglitz, Política, Política Económica, Premio Nobel de Economía, Sector Externo

Propiedad privada

Sobre los cambios con referencia al derecho de propiedad privada propuestos en la reforma constitucional de 2007

Fecha de publicación: 29 de septiembre de 2007

Etiquetas: Aspectos sociales, Derecho de propiedad privada, Economía venezolana, Política, Política Económica, propiedad privada, Reforma, Reforma Constitucional, Reforma constitucional 2007

BCV y reforma constitucional

En referencia a los preocupantes cambios sobre la autonomía del BCV y del uso discrecional de las reservas internacionales para financiar gasto público planteados en la reforma constitucional propuesta en 2007

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2007

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía, Autonomía del banco central, Banco Central de Venezuela, BCV, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Reforma Constitucional, Reservas internacionales

Cargar más

Otras Secciones

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros