Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Pdvsa

Saco de PDVSA

Sobre las múltiples cargas impuestas a Pdvsa por el gobierno nacional, lo cual le ha generado severos problemas financieros a esa empresa

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2011

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Pdvsa, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Precios petroleros

Después del desplome de los precios petroleros en la segunda mitad de 2008, estos se recuperaron en el primer semestre de 2009 y luego se estabilizaron en $ 70 por barril, el segundo precio más alto de la historia. Sin embargo la economía cayó en recesión. ¿Por qué?

Fecha de publicación: 2 de agosto de 2010

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Barril, Economía venezolana, exportación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Las finanzas de PDVSA

De cómo las finanzas de Pdvsa se han deteriorado notablemente, producto de las desproporcionadas cargas financieras que se le han impuesto y que son ajenas a su actividad medular

Fecha de publicación: 11 de mayo de 2009

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Finanzas de Pdvsa, Pdvsa, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

El Gobierno ha aplicado políticas económicas muy pobres

Se hace un análisis crítico de las políticas económicas implementadas por el gobierno del presidente Chávez y las consecuencias que las mismas han tenido

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2009

Etiquetas: 2009, BCV, Devaluación, Fonden, Inflación, Pdvsa, Política, Políticas Públicas, Reservas internacionales, Venezuela

Nuevos despidos petroleros

Sobre el anuncio de despido de los ex gerentes y técnicos de PDVSA de las nuevas empresas mixtas y sus consecuencias sobre la industria petrolera nacional

Fecha de publicación: 15 de abril de 2006

Etiquetas: Despidos, Despidos de ex empleados de Pdvsa, Economía venezolana, Pdvsa, Petróleo, Política Económica

Destino de los ingresos petroleros

Sobre la necesidad de un manejo cuidadoso y muy bien definido de los recursos asignados al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) para evitar aumentos dislocados de la oferta monetaria.

Fecha de publicación: 14 de mayo de 2005

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Fonden, Fondo de Desarrollo Nacional, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Reservas internacionales

Los dólares de PDVSA

Sobre la preocupación que a mediados de 2004 causaron algunas medidas que presagiaban el irresponsable saqueo ulterior de recursos de Pdvsa por parte del Ejecutivo para financiar gasto público, con consecuencias graves para esa empresa y para el país

Fecha de publicación: 12 de junio de 2004

Etiquetas: Administración, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Gasto Público, Pdvsa, Petróleo, Política Económica

PDVSA y el millardo de $

Sobre los costos y efectos de la propuesta de transferencia de un millardo de dólares de Pdvsa al Ejecutivo para financiar gasto público, planteada por el presidente Chávez a comienzos de 2004

Fecha de publicación: 6 de marzo de 2004

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, financiamiento de gasto público, Gasto Público, Pdvsa, Petróleo, Política Económica

Realidad petrolera

No es cierto que después del caos causado por el paro petrolero de diciembre de 2002 y comienzos de 2003 las cosas retornaron rápidamente a la normalidad en PDVSA. El nivel de actividad de esa empresa en el tercer trimestre de 2003 fue substancialmente menor al de igual período de 2002, antes del estallido del paro

Fecha de publicación: 29 de noviembre de 2003

Etiquetas: Actividad petrolera, Paro petrolero 2002-2003, Pdvsa, Petróleo, Realidad petrolera, Venezuela

No somos un paraíso energético

Se alertaba sobre las posibles consecuencias que tendría la revisión de la Ley de Hidrocarburos que se planteaba a mediados de 2001, y que incluían el aumento de la regalía petrolera a 30% y la obligación de que en las empresas petroleras Pdvsa pasara a tener una participación mayoritaria. También se mencionaba la importancia de que se respetaran los contratos firmados dentro del proceso de apertura petrolera.

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2001

Etiquetas: Contratos apertura petrolera, Ley de hidrocarburos, Paraiso energético, Pdvsa, Regalía, Revisión Ley Hidrocarburos

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros