Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Gasto Público

Autonomía de los bancos centrales

Sobre la necesidad de preservar la autonomía de los bancos centrales para evitar el financiamiento de gasto público deficitario por esos organismos, lo cual genera inflación

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2004

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía, Bancos Centrales, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Política Económica

Los dólares de PDVSA

Sobre la preocupación que a mediados de 2004 causaron algunas medidas que presagiaban el irresponsable saqueo ulterior de recursos de Pdvsa por parte del Ejecutivo para financiar gasto público, con consecuencias graves para esa empresa y para el país

Fecha de publicación: 12 de junio de 2004

Etiquetas: Administración, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Gasto Público, Pdvsa, Petróleo, Política Económica

PDVSA y el millardo de $

Sobre los costos y efectos de la propuesta de transferencia de un millardo de dólares de Pdvsa al Ejecutivo para financiar gasto público, planteada por el presidente Chávez a comienzos de 2004

Fecha de publicación: 6 de marzo de 2004

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, financiamiento de gasto público, Gasto Público, Pdvsa, Petróleo, Política Económica

Financiamiento del BCV

Sobre el planteamiento del gobierno de que el BCV financie gasto público deficitario a través del otorgamiento de asistencia financiera a bancos del Estado, para que éstos, a su vez, otorguen créditos para el desarrollo de proyectos agrícolas

Fecha de publicación: 27 de diciembre de 2003

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Financiamiento, Gasto Público, Inflación, Política Económica

De nuevo, las utilidades cambiarias

Se advertía nuevamente lo inconveniente y peligroso de generar unas utilidades cambiarias ficticias por parte del BCV, para luego transferírselas al Ejecutivo para financiar gasto

Fecha de publicación: 9 de agosto de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Financiamiento, Gasto Público, Inflación, Política Económica, Utilidades cambiarias del BCV

La Necesaria Autonomía del Banco Central

Alertando sobre los peligros e inconvenientes de eliminar la autonomía del BCV, obligándolo a financiar gasto público deficitario, como de hecho sucedió en años posteriores, contribuyendo esto a generar presiones inflacionarias muy elevadas

Fecha de publicación: 5 de octubre de 2002

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía del banco central, Autonomía del BCV, BCV, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Política Económica

Utilidades cambiarias

Por qué creo que las utilidades cambiarias del BCV son ficticias y, por lo tanto, su utilización para financiar gasto público deficitario es una forma de crear dinero inorgánico sin respaldo. Ese mecanismo de financiamiento, además de ser inconveniente por su alta incidencia inflacionaria, es inconstitucional

Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2002

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Dinero inorgánico, Economía venezolana, Gasto Público, Gasto público deficitario, Incidencia inflacionaria, Inflación, Política Económica, utilidades cambiarias, Utilidades cambiarias del BCV

Salarios, gasto público e inflación

Se explica las implicaciones que tiene el aumento de salarios en la economía venezolana, lo cual conlleva al incremento de la inflación.

Fecha de publicación: 4 de mayo de 1997

Etiquetas: Gasto Público, Inflación, pedro palma, Programa Tesis con, salarios, Televen

Entrevista: Los Economistas Opinan. Numerología Económica

Entrevista sobre la situación económica de Venezuela a comienzos de la década de los años 90 y su posible evolución. Momentos difíciles después de la erupción popular de febrero de 1989, también conocida como “El Caracazo”, de la incertidumbre sobre la eventual solución al problema de la deuda externa latinoamericana, y de la presencia de otros problemas.

Fecha de publicación: febrero de 1990

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Balanza de pagos, Banco Central de Venezuela, Deuda externa latinoamericana años 1980, Deuda externa venezolana, Devaluación, Economía venezolana, Gasto Público, Precios del petróleo, Sector Externo, Sobrevaluación

La economía venezolana en 1989

Palma, Pedro A. (1989) La economía venezolana en 1989. En Palma, P.A., Rodriguez C. y Barcia Arufe, J. (Compiladores) Ensayos sobre la economía venezolana. Caracas: MetroEconómica. Diciembre. Pp. 325-352. 1989 fue un año muy especial en la economía venezolana. El severo plan de ajuste que se implantó desde febrero a los fines de afrontar una …

Fecha de publicación: diciembre de 1989

Etiquetas: Ajuste económico, Ajuste económico 1989, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Banco Central de Venezuela, BCV, Condicionamiento del FMI, Control cambiario, Desequilibrios económicos, Desmantelamiento de controles de cambio, Devaluación, Economía venezolana, FMI, Gasto Público, Inflación, Política cambiaria, Sobrevaluación

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros