Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Devaluación

¿Devaluación?

Sobre la necesidad de ajuste del tipo de cambio en economías que padecen inflaciones superiores a las de sus socios comerciales

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2004

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos fiscales, Bolívar, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Moneda, Política Económica, Venezuela

Efectos de la devaluación

Sobre los efectos del ajuste del tipo de cambio preferencial de febrero de 2004, a un año de haberse establecido el control de cambios en 2003, y del comportamiento del tipo de cambio en el mercado libre de divisas

Fecha de publicación: 21 de febrero de 2004

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Control de cambios, Devaluación, Efectos, Inflación, mercado paralelo, Política Económica, Tipo de cambio preferencial, Tipos de cambio

El Control Cambiario Venezolano de 2003

Palma, Pedro A. (2003) El Control Cambiario Venezolano de 2003, Nueva Economía, Año XII, No. 20, Octubre. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas. Pp.139-179. Trabajo que presenta la política cambiaria de flotación del tipo de cambio que precedió al control de cambios impuesto en febrero de 2003, las razones que llevaron a la imposición de …

Fecha de publicación: octubre de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Expectativas cambiarias, Inflación, Política cambiaria, Sobrevaluación

Inflación represada

Por qué los ajustes inflacionarios generados por la devaluación de la moneda que se producen en los diferentes eslabo­nes de la cadena productiva tienden a ser de distinta intensidad, por lo menos en los pri­meros estadios del proceso

Fecha de publicación: 27 de julio de 2002

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política Económica

¿Hacia dónde van las tasas y el dólar? El juego está trancado

Se analizan las acciones de política monetaria implementada por el Banco Central de Venezuela en 2002 y sus consecuencias sobre las tasas de interés, el tipo de cambio y las finanzas públicas.

Fecha de publicación: 7 de julio de 2002

Etiquetas: Banco Central de Venezuela, BCV, Devaluación, Economía venezolana, Finanzas públicas, Política monetaria, Tasas de interés., Tipo de cambio

La Economía Venezolana en el Quinquenio 1994-1998: De una Crisis a Otra

Palma, Pedro A. (1999) La Economía Venezolana en el Quinquenio 1994-1998: De una Crisis a Otra. Nueva Economía, Año VIII, No. 12, Abril. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas. Pp. 97-158. En este trabajo se analiza la realidad económica venezolana durante el quinquenio 1994-1998 de la segunda presidencia de Rafael Caldera. Ese lapso podría dividirse …

Fecha de publicación: abril de 1999

Etiquetas: Agenda Venezuela, Apertura petrolera, Aspectos Cambiarios, Caída precios petroleros, Control cambiario, Desmantelamiento de controles de cambio, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política cambiaria, Sistema de bandas cambiarias, Sobrevaluación

Tipo de cambio 1996

Se habla sobre lo que fue la devaluación de la moneda venezolana para finales del año 1995, lo que implicó un aumento del dólar.

Fecha de publicación: 28 de enero de 1996

Etiquetas: Bolívar, Devaluación, dólar, pedro palma, Programa Tesis con, Televen, Tipo de cambio

Tipo de cambio en 1996

Se habla sobre lo que fué la devaluación de la moneda venezolana para finales del año 1995, lo que implicó un aumento del dólar.

Fecha de publicación: 28 de enero de 1996

Etiquetas: Bolívar, Devaluación, dólar, pedro palma, Programa Tesis con, Televen, Tipo de cambio

Entrevista: Los Economistas Opinan. Numerología Económica

Entrevista sobre la situación económica de Venezuela a comienzos de la década de los años 90 y su posible evolución. Momentos difíciles después de la erupción popular de febrero de 1989, también conocida como “El Caracazo”, de la incertidumbre sobre la eventual solución al problema de la deuda externa latinoamericana, y de la presencia de otros problemas.

Fecha de publicación: febrero de 1990

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Balanza de pagos, Banco Central de Venezuela, Deuda externa latinoamericana años 1980, Deuda externa venezolana, Devaluación, Economía venezolana, Gasto Público, Precios del petróleo, Sector Externo, Sobrevaluación

La economía venezolana en 1989

Palma, Pedro A. (1989) La economía venezolana en 1989. En Palma, P.A., Rodriguez C. y Barcia Arufe, J. (Compiladores) Ensayos sobre la economía venezolana. Caracas: MetroEconómica. Diciembre. Pp. 325-352. 1989 fue un año muy especial en la economía venezolana. El severo plan de ajuste que se implantó desde febrero a los fines de afrontar una …

Fecha de publicación: diciembre de 1989

Etiquetas: Ajuste económico, Ajuste económico 1989, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Banco Central de Venezuela, BCV, Condicionamiento del FMI, Control cambiario, Desequilibrios económicos, Desmantelamiento de controles de cambio, Devaluación, Economía venezolana, FMI, Gasto Público, Inflación, Política cambiaria, Sobrevaluación

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Artículos de opinión

Artículos de opinión

En esta sección encontrará los artículos de opinión publicados en los diarios El Nacional o El Universal de Caracas, que son reproducidos en varios diarios venezolanos y extranjeros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros