Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Chávez

Frustración

Sobre la frustración que genera la situación caótica que se vive en Venezuela debido a las malas políticas públicas implementadas durante los tres primeros lustros del siglo XXI, a pesar de las múltiples recomendaciones dadas al gobierno para corregirlas y solucionar los graves problemas que aquejan al país. Nos preguntamos si esa negativa a acoger estas recomendaciones es simple tozudez, o si ello responde a un patrón muy característico de regímenes comunistas de generar miseria y mantener la pobreza porque ello crea dependencia del Estado y sumisión al gobierno.

Fecha de publicación: 14 de julio de 2016

Etiquetas: Aspectos sociales, Chávez, Crisis, Desabastecimiento, Inflación, Inseguridad, Maduro, Malas políticas públicas, Política, Política Económica, Tozudez gubernamental, Venezuela

La Crisis Económica Venezolana y su Solución

Presentación hecha en el «Foro Venezuela 2014: Vista Actual de las Políticas Públicas» de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, el 23 de octubre de 2014, en la que se analiza la situación económica de Venezuela a  fines de 2013, los desequilibrios y problemas que la caracterizaban, las políticas públicas que se aplicaron en los años previos y sus consecuencias, y una serie de sugerencias para afrontar y corregir esos problemas y desequilibrios.
 

Fecha de publicación: 23 de octubre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, BCV, Caída precios petroleros, Chávez, Control cambiario, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sobrevaluación, Soluciones a los desequilibrios económicos

Surgimiento del líder

Sobre cómo, en muchos casos, el líder surge de forma inesperada y sorpresiva

Fecha de publicación: 9 de mayo de 2011

Etiquetas: Chávez, Historia, líder, Liderazgo, Oposición, Personajes, Política, surgimiento de un líder, Venezuela

The syndrome of economic decline and the quest for change

Kelly, Janet and Palma, Pedro A. (2004) The syndrome of economic decline and the quest for change. In McCoy, Jennifer and Myers, David (Editors) The Unraveling of Representative Democracy in Venezuela. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Pp. 202-230.   At the beginning of the 21st century Venezuela’s quest for change after years of decline confronted …

Fecha de publicación: 2004

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Chávez, Control cambiario, Democracy in Venezuela, Economía venezolana, Economic decline, Inflación, Petróleo, Política Económica, Quest for change, Sector Externo, Sobrevaluación, Venezuela, Venezuelan economy

Criterios revocatorios

Sobre la decisión de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia sobre los criterios para revocar los mandatos del Presidente de la República o de los diputados de la Asamblea Nacional (AN) dictada hacia fines de 2003, la cual me parece racional

Fecha de publicación: 13 de diciembre de 2003

Etiquetas: Chávez, Política, Revocatorio, Tribunal Supremo de Justicia, TSJ, Venezuela

Jugando con fuego

El anuncio del presidente Chávez a fines de 2003 sobre su deseo de que el BCV le entregara al Ejecutivo mil millones de dólares de las reservas internacionales para financiar proyectos agrícolas, era una prueba más acerca de la intención del gobierno de utilizar al instituto emisor como una fuente de financiamiento de gasto público deficitario, como de hecho sucedió en los años siguientes

Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2003

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Chávez, Economía venezolana, Inflación, Política Económica

Estadista o Caudillo

Sobre la necesidad de que el presidente Chávez cambiara para bien del país, dejando atrás la condición de caudillo revolucionario intemperante, para transformarse en el estadista con la templanza requerida para solventar la grave crisis política que existía a comienzos de 2003

Fecha de publicación: 11 de enero de 2003

Etiquetas: Caudillo, Chávez, Crisis política, Crisis política en Venezuela, Estado, Hugo Chávez, Política, Revolución

Legitimidad

Dado que el régimen chavista justifica los intentos de golpe de 1992 para derrocar al gobierno democrático y constitucional de Carlos Andrés Pérez (CAP) en la pérdida de su legitimidad, es válido que nos preguntemos que tan “legítimo” es el gobierno de Chávez al valorarlo con los mismos criterios con que se juzga al gobierno de CAP

Fecha de publicación: 10 de agosto de 2002

Etiquetas: CAP, Chávez, Historia, Legitimidad del régimen chavista, Política

Un cambio necesario

Ante el proceso de odio, división y enfrentamiento de clases que caracterizó la campaña electoral para la ratificación de la Constitución de 1999, se le envió un mensaje al presidente Chávez instándolo a que le demostrara a todos los venezolanos su capacidad de líder y hombre de Estado, cambiando su discurso y centrando el mismo en un llamado a la sensatez y a la distensión

Fecha de publicación: 3 de diciembre de 1999

Etiquetas: Aspectos sociales, Cambio, Chávez, Constitución de 1999, Discurso, Historia, Personajes, Política, Presidente Chávez

Todo en sus manos, presidente Chávez

La aplastante victoria del Polo Patriótico en la elección de julio de 1999 para escoger a los miembros de la Asamblea Constituyente ratificó el apoyo popular que tenía el presidente Chávez. La mayoría de los venezolanos estaban convencidos de que el nuevo gobierno realizaría el cambio que Venezuela necesitaba, pues el Presidente tenía todo en sus manos para hacerlo

Fecha de publicación: 30 de julio de 1999

Etiquetas: Apoyo Social, Asamblea Nacional Constituyente, Chávez, Constitución 1999, Constituyente, Polo Patriótico, presidencia

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros