Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Precios del petróleo

¿Hasta cuándo el caos?

La población venezolana está viviendo a comienzos de 2017 una situación caótica, generada principalmente por las pésimas políticas públicas que se han implementado durante varios lustros, habiéndose agravado la situación por la caída de los precios petroleros de los últimos años. Sin embargo, el gobierno no da señales de enmendar esa situación, lo cual nos lleva a la conclusión de que, tarde o temprano, se producirá un quiebre que fuerce un cambio de rumbo.

Fecha de publicación: 9 de marzo de 2017

Etiquetas: Caos económico, Caos social, Crisis económica, Escasez crítica de productos básicos, Política Económica, Políticas Públicas, Precios del petróleo, Venezuela

Reservas y vulnerabilidad económica

Las reservas internacionales de Venezuela han caído sostenidamente durante los últimos tiempos, encontrándose a comienzos de febrero de 2017 en niveles muy bajos. Esto, en un escenario de bajos precios petroleros y con pocas posibilidades de que estos suban fuertemente en un futuro previsible, introduce un factor de alta vulnerabilidad en la economía.

Fecha de publicación: 9 de febrero de 2017

Etiquetas: Abastecimiento externo, Comparación intertemporales de reservas internacionales, Dependencia de las importaciones, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Precios del petróleo, Rentismo petrolero, Reservas internacionales, Reservas internacionales en dólares constantes, Reservas internacionales en dólares corrientes, Sector Externo, Vulnerabilidad económica

Lecciones de 2016 para 2017

El dramático y caótico resultado económico y social del año 2016 en Venezuela debe ser una lección para el 2017, pues de no darse un giro en la conducción del país se corre el riesgo de repetir o incluso profundizar la amarga experiencia del año precedente.

Fecha de publicación: 12 de enero de 2017

Etiquetas: Aspectos sociales, BCV, Crisis, Crisis económica 2016, Crisis económica 2017, Economía venezolana, Política Económica, Precios del petróleo, Reservas internacionales

La OPEP y los recortes de producción

Se analizan los posibles efectos que podrían tener los eventuales recortes de producción de petróleo con el fin de apuntalar los precios, que anunciara la OPEP en su reunión del 28 de septiembre de 2016, recortes que se decidirían en la reunión de esa organización en Viena el 30 de noviembre. ¿Tendrían los efectos deseados?, ¿Cómo podrían afectar a Venezuela?

Fecha de publicación: 20 de octubre de 2016

Etiquetas: Economía venezolana, OPEP, Precios del petróleo, Recortes de la OPEP, Recortes de producción petrolera

Reservas internacionales y vulnerabilidad

Se analiza la caída que han sufrido las reservas internacionales de Venezuela durante 2015 y primeros meses de 2016, las causas que ocasionaron esa baja y las implicaciones que ello puede tener sobre la economía.

Fecha de publicación: 21 de abril de 2016

Etiquetas: Caída precios petroleros, Dilapidación de reservas internacionales, Fonden, Pdvsa, Precios del petróleo, Reservas excedentes, Reservas internacionales, Sobrevaluación

Caída de los precios petroleros

Se analizan las causas de la reciente caída de los precios petroleros en los mercados internacionales (2do semestre de 2014), su posible evolución en el futuro inmediato y qué deben hacer los países exportadores de petróleo para afrontar esa caída.

Fecha de publicación: 6 de octubre de 2014

Etiquetas: Caída precios petroleros, Diversificación económica, Economía venezolana, Política Económica, Precios del petróleo, Rentismo petrolero, Sector Externo, Sobrevaluación

Caída de precios petroleros

Sobre la caída de los precios petroleros del segundo trimestre de 2012 debido a la desaceleración de las economías europeas y de otros países, y sus implicaciones para Venezuela.

Fecha de publicación: 18 de junio de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Caída de precios del petróleo, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Precios del petróleo, Precios petroleros, Sector Externo, Venezuela

Venezuela ya perdió lo que ganó con la bonanza petrolera

Se analiza la caída de la capacidad de compra de los trabajadores después de la bonanza petrolera de 2004-2008, llegándose a la conclusión de que buena parte de las mejoras en la condición de vida que se había logrado en los años de aquella bonanza se perdió en los años que siguieron. También se analiza las posibles consecuencias de la ilegalización del mercado paralelo de divisas, decisión que se tomó en mayo de 2010, creándose el Sitme, un sistema de provisión de divisas a través de la permuta de títulos valores, pero manejado por el BCV.

Fecha de publicación: 31 de agosto de 2010

Etiquetas: BCV, Caída de la capacidad de compra, Capacidad de compra de los trabajadores, Dólares baratos, Ilegalización del mercado libre de divisas, Precios del petróleo, Recesión económica, Restricción de divisas, Salarios Reales, Sitme

La crisis global y su impacto en la economía venezolana

Palma, Pedro A. (2009)  La crisis global y su impacto en la economía venezolana. Nueva Economía. Año XVII, No. 29, Mayo. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas. Pp. 9-33. La crisis global de 2008-2009 tendrá hondas repercusiones en las economías emergentes, Venezuela entre ellas. Las pérdidas patrimoniales, la menor actividad crediticia, las reducidas remesas familiares …

Fecha de publicación: mayo de 2009

Etiquetas: Caída precios petroleros, Crisis económica global 2008, Crisis global 2008, Petróleo, Precios del petróleo, Venezuela

Venezuela’s economy: Problems ahead

Palma, Pedro A. (2006) Venezuela’s economy: Problems ahead. Latin Business Chronicle. June 12. It is safe to say that a crisis will follow the current oil bonanza. It is unclear when it will happen or how intense it will be, but there is no doubt that after the oil respite, difficult times will come. (June …

Fecha de publicación: 12 de junio de 2006

Etiquetas: Fondo de estabilización, Precios del petróleo, Rentismo petrolero

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Artículos de opinión

Artículos de opinión

En esta sección encontrará los artículos de opinión publicados en los diarios El Nacional o El Universal de Caracas, que son reproducidos en varios diarios venezolanos y extranjeros.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros