Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

Ataque a los productores

Cómo el hostigamiento permanente a los productores privados está minando la capacidad de producción local e incrementando la dependencia de importaciones

Fecha de publicación: 16 de marzo de 2009

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Producción Nacional, Sector Externo

La inflación en 2009

Sobre las razones que explicaban por qué se esperaba un repunte de la inflación venezolana en el año 2009

Fecha de publicación: 16 de febrero de 2009

Etiquetas: Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

La ambigua economía

Sobre el desconcierto que produjo un fuerte repunte de los precios petroleros a comienzos de junio de 2008, a pesar de ya estarse produciendo signos recesivos en la economía norteamericana. Semanas más tarde comenzó el desplome de esos precios

Fecha de publicación: 28 de junio de 2008

Etiquetas: Ambigua economía, Economía global, Petróleo, Política, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Costoso retroceso

Sobre las consecuencias de las decisiones de estatalizar empresas, de confiscar fundos, de captar y utilizar fondos públicos por vías amañadas sin ningún tipo de regulación y control y de otras acciones gubernamentales

Fecha de publicación: 25 de abril de 2008

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Estatización de empresas, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Retroceso

BCV y reforma constitucional

En referencia a los preocupantes cambios sobre la autonomía del BCV y del uso discrecional de las reservas internacionales para financiar gasto público planteados en la reforma constitucional propuesta en 2007

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2007

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía, Autonomía del banco central, Banco Central de Venezuela, BCV, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Reforma Constitucional, Reservas internacionales

Tipo de cambio e inflación

Si una economía con tipo de cambio fijo padece una inflación mayor a la de los países donde adquiere los productos que importa, la misma está condenada a padecer un proceso de apreciación real de su moneda que, a la larga, acarrea consecuencias muy negativas

Fecha de publicación: 17 de abril de 2007

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación de la moneda

Volatilidad y dependencia

Sobre la dependencia de la renta petrolera que caracteriza a la economía venezolana y que la hace vulnerable al depender tanto de los volátiles precios petroleros

Fecha de publicación: 13 de febrero de 2007

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Dependencia, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Renta petrolera, volatilidad, vulnerabilidad

¿Qué pasa con el dólar libre?

Sobre qué influye en el comportamiento del tipo de cambio libre dentro del control de cambios vigente desde 2003

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2006

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Control de cambios, Dólar Libre, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Tipo de Cambio Libre

Gestión fiscal

En medio de la bonanza petrolera creada por el aumento sostenido de los precios petroleros de 2004-2008 advertíamos que de estancarse o bajar esos precios esa bonanza no se podría mantener, y menos si la brecha creada por los menores ingresos se pretendieran cubrir con dinero inorgánico generado por el BCV

Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2006

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía, Autonomía del banco central, BCV, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica

Volatilidad petrolera

La caída de los precios petroleros de varias semanas de agosto y septiembre de 2006 demostraron, una vez más, cuán vulnerable es la economía venezolana a las variaciones de esos precios, sobre los que el país tiene muy poca capacidad de influencia

Fecha de publicación: 16 de septiembre de 2006

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo, Volatilidad petrolera, vulnerabilidad

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros