Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Hiperinflación

1992-2022: Treinta años de experimentación cambiaria

Trabajo en el que se analizan las múltiples políticas cambiarias que se han implementado en Venezuela durante las últimas tres décadas. Entre estas se pueden mencionar períodos de libre convertibilidad con ajustes periódicos programados del tipo de cambio o con flotación del tipo de cambio, un sistema de bandas cambiarias, dos controles cambiarios, y un período reciente de relativa libertad cambiaria pero con un anclaje del tipo de cambio, que forma parte de una estrategia antiinflacionaria.

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Banco Central de Venezuela, BCV, Bolívar, Caída precios petroleros, Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Política Económica, Sobrevaluación, Tipo de cambio

Venezuela: de la estabilidad a la hiperinflación

Ensayo publicado en el libro «Inflación alta e hiperinflación», coordinado por Leonardo Vera y José Guerra, en el que se explica cómo la economía venezolana pasó de ser una de las más estables del planeta durante varias décadas y hasta comienzos de los años 70, a otra con una descomunal hiperinflación al final de la segunda década del siglo XXI.

Fecha de publicación: 2019

Etiquetas: Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación

El colapso económico de Venezuela hace insostenible el gobierno de Maduro

En entrevista concedida por Pedro A. Palma al diario «El Tiempo» de Bogotá en los primeros días de enero de 2019, este analiza la grave situación económica que existe en Venezuela y su posible evolución, concluyendo que la misma es insostenible en el tiempo y que, tarde o temprano, se producirá un punto de quiebre que pudiera hacer inviable el sostenimiento del régimen de Maduro.

Fecha de publicación: 13 de enero de 2019

Etiquetas: Crisis económica, Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Maduro, Pdvsa, Pedro A Palma, Petróleo, Régimen de Maduro, Sostenibilidad del gobierno, Venezuela

Entrevista CNN Dinero (Remuneraciones en Venezuela)

Entrevista a raíz del pago parcial de las remuneraciones de los trabajadores del sector público venezolano con huevos, cuyo costo es descontado del sueldo de los trabajadores. Esto sucedió con los trabajadores de Sidor, la empresa pública en el área siderúrgica más grande de Venezuela.

Fecha de publicación: 30 de octubre de 2018

Etiquetas: Economía venezolana, Empresas públicas, Hiperinflación, Remuneraciones con huevos, Remuneraciones en Sidor, Remuneraciones laborales, Remuneraciones sector público

Conversando con Mosquera sobre hiperinflación en Venezuela

En esta oportunidad Maria Eugenia Mosquera conversó con el Dr. Palma sobre la hiperinflación en Venezuela: causas, consecuencias y posibles soluciones.

Fecha de publicación: 30 de octubre de 2018

Etiquetas: causas de la hipeinflación, corrección de la hiperinflación, efectos de la hiperinflación, Hiperinflación, pedro palma

Situación económica de Venezuela. Entrevista Pedro Palma.

Se analiza la situación económica de Venezuela, basándose en los posibles impactos de las nuevas medidas económicas anunciadas el 17 de agosto de 2018 por Maduro. ¿Traerán estas consecuencias negativas, como son: el aumento de la hiperinflación, más migración de venezolanos, el incremento del desempleo, cierre de empresas y otras o, por el contrario, generarán beneficios a la economía, como mayor crecimiento, balance fiscal, abatimiento de la hiperinflación?

Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2018

Etiquetas: Argentina, Crisis, Hiperinflación, pedro palma, TN Internacional, Venezuela

Exhortación del Episcopado Venezolano «No temas, yo estoy contigo»

Documento que presentan los obispos venezolanos sobre la grave situación que se vive en Venezuela, a raíz de la clausura de la Centésimo Décima Asamblea Plenaria Ordinaria del Episcopado Venezolano. Caracas: 11 de julio de 2018

Fecha de publicación: 11 de julio de 2018

Etiquetas: Conferencia Episcopal Venezolana, Crisis económica, Crisis social, Hiperinflación, Penuria de los venezolanos, Venezuela

Alerta de la Academia Nacional de Ciencias Económicas sobre la hiperinflación

Nuevo documento que presenta la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela (ANCE) sore la dramática situación hiperinflacionaria que se vive en el país. 4 de julio de 2018.

Fecha de publicación: 4 de julio de 2018

Etiquetas: Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Política Económica

En Directo con Alba Cecilia. Entrevista a Pedro Palma. Bloque 2

El economista Pedro Palma explicó que en Venezuela los ingresos no aumentan al ritmo de los costos debido a la hiperinflación, y aseguró que para superarla “se deben sincerar los costos de los servicios y disciplinar los gastos”, algo que a su juicio “ya se ha puesto en marcha en múltiples países, y funciona”.
“Le hemos recomendado al Gobierno nacional cualquier cantidad de soluciones para salir de la crisis, y no las aplica”, dijo Palma.

Fecha de publicación: 21 de marzo de 2018

Etiquetas: Alba Cecilia Mujica, Hiperinflación, ingresos, pedro palma, Venezuela

Hiperinflación en Venezuela

Artículo publicado en el diario «El Economista» de Madrid, España, en el que se analiza por qué Venezuela ha caído en una situación hiperinflacionaria, qué consecuencias acarrea esa situación, y por qué el gobierno se niega a aplicar las políticas públicas implementadas exitosamente en otros países de la región, que contribuyeron a abatir las hiperinflaciones que estas naciones sufrieron en décadas pasadas.

Fecha de publicación: 27 de enero de 2018

Etiquetas: Abatimiento de la hiperinflación, Aspectos sociales, Banco Central de Venezuela, BCV, Causas de la hiperinflación, Consecuencias de la hiperinflación, Economía venezolana, Hiperinflación, Hiperinflación en Venezuela, Inflación, Venezuela

Cargar más

Otras Secciones

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros