Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Economías Emergentes

Devaluación y crecimiento

Las devaluaciones tienen efectos recesivos en economías emergentes como la venezolana

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Crecimiento, Devaluación, Economía venezolana, Economías Emergentes, Inflación, Sector Externo, Venezuela

Devaluación e inflación

Las devaluaciones normalmente tienen efectos inflacionarios importantes en economías emergentes, como la venezolana

Fecha de publicación: 18 de enero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Devaluación, Economía venezolana, Economías Emergentes, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

Tipo de cambio e inflación

Sobre el debate del sistema cambiario más conveniente: tipo de cambio fijo o fluctuante en economías emergentes

Fecha de publicación: 18 de octubre de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Cambio fijo, cambio fluctuante, Economías Emergentes, Inflación, Política Económica, sistema cambiario

Perspectivas inciertas

Sobre las perspectivas inciertas que existían a mediados de 2003 acerca de las posibilidades de crecimiento, no solo del mundo industrializado, sino también de las economías emergentes

Fecha de publicación: 3 de mayo de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economías Emergentes, perspectivas, Política Económica, Sector Externo

Política cambiaria

Sobre las adversas consecuencias que sobre una economía emergente genera una situación de alta y creciente sobrevaluación de la moneda, y los problemas que se generan al intentar corregir aquella sobrevaluación cambiaria

Fecha de publicación: 29 de junio de 2002

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Economías Emergentes, Inflación, Política cambiaria, Política Económica, Sector Externo, sobrevaluación cambiaria, Sobrevaluación de la moneda

Efectos de la sobrevaluación de la moneda

Sobre las graves consecuencia que sobre una economía emergente genera una situación de alta y creciente sobrevaluación de la moneda

Fecha de publicación: 29 de octubre de 1999

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economías Emergentes, Efectos, Inflación, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación, Sobrevaluación de la moneda, Venezuela

Lecciones de la crisis global

Las crisis que padecieron las economías emergentes a fines de los años 90 enseñaron múltiples lecciones. La primera de ellas es la alta vulnerabi­lidad de estas economías, incluso las de aquellas tradicionalmente consideradas como las de vanguardia o de mayor grado de desarrollo relativo

Fecha de publicación: 6 de noviembre de 1998

Etiquetas: Crisis económicas, Crisis global, Economía global, Economías Emergentes, Política Económica, Sector Externo

Contagio y flujo de capitales

Si bien la globalización trae grandes beneficios, también expone a las economías emergentes a altos riesgos, particularmente si estas tienen desequilibrios producidos por sus políticas económicas internas, tales como sobrevaluación prolongadas de sus monedas. Estas contribuyen a crear expectativas de devaluación y a generar fugas de capitales financieros que producen las crisis

Fecha de publicación: 7 de noviembre de 1997

Etiquetas: Aspectos sociales, Crisis, Economías Emergentes, Flujo de capitales, Globalización, Inflación, Política Económica, Sector Laboral, Sobrevaluación de la moneda, Venezuela

The Solution to the Crisis (Latin America)

Palma, Pedro A. (1990) The Solution to the Crisis (Latin America) Monthly Report. Caracas: MetroEconómica. Special Section. January. Pp. 31-37.   As the 1990s got under way, Venezuelans – and Latín Americans in general- were naturally wondering whether that was going to be yet another lost decade like the 1980s, or whether we could finally …

Fecha de publicación: enero de 1990

Etiquetas: Deuda externa latinoamericana años 1980, Economía Internacional, Economías Emergentes, External Debt, Política Económica, Solución problema de deuda externa latinoamericana (1980s), Solutions to the Latiin America's debt problem (1980s)

Otras Secciones

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros