Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Economía global

Implicaciones de la pandemia en la economía global y nacional

La pandemia del COVID 19 ha generado profundos y muy adversos efectos económicos en los distintos países del orbe. En 2020 se produjeron severas contracciones del nivel de actividad económica, despidos masivos de personas, mayor empobrecimiento y quiebra de múltiples empresas. A pesar de las políticas fiscales y monetarias de carácter expansivo que se han implementado con la finalidad de mitigar los impactos de la pandemia, los resultados y eficacias de esos esfuerzos han sido disímiles. Si bien se espera que en 2021 las economías se recuperen, la intensidad de esa recuperación dependerá de las posibilidades de implementar procesos de vacunación masiva y de aplicar las normas de prevención de los contagios de forma rigurosa.

Fecha de publicación: 2021

Etiquetas: COVID-19, Economía global, Economía venezolana, Imapactos económicos de la pandemia, Pandemia

La ambigua economía

Sobre el desconcierto que produjo un fuerte repunte de los precios petroleros a comienzos de junio de 2008, a pesar de ya estarse produciendo signos recesivos en la economía norteamericana. Semanas más tarde comenzó el desplome de esos precios

Fecha de publicación: 28 de junio de 2008

Etiquetas: Ambigua economía, Economía global, Petróleo, Política, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Lecciones de la crisis global

Las crisis que padecieron las economías emergentes a fines de los años 90 enseñaron múltiples lecciones. La primera de ellas es la alta vulnerabi­lidad de estas economías, incluso las de aquellas tradicionalmente consideradas como las de vanguardia o de mayor grado de desarrollo relativo

Fecha de publicación: 6 de noviembre de 1998

Etiquetas: Crisis económicas, Crisis global, Economía global, Economías Emergentes, Política Económica, Sector Externo

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros