Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: BCV

El Gobierno ha aplicado políticas económicas muy pobres

Se hace un análisis crítico de las políticas económicas implementadas por el gobierno del presidente Chávez y las consecuencias que las mismas han tenido

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2009

Etiquetas: 2009, BCV, Devaluación, Fonden, Inflación, Pdvsa, Política, Políticas Públicas, Reservas internacionales, Venezuela

BCV y reforma constitucional

En referencia a los preocupantes cambios sobre la autonomía del BCV y del uso discrecional de las reservas internacionales para financiar gasto público planteados en la reforma constitucional propuesta en 2007

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2007

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía, Autonomía del banco central, Banco Central de Venezuela, BCV, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Reforma Constitucional, Reservas internacionales

Autonomía del BCV

Sobre la eliminación de la autonomía del BCV y sus posibles implicaciones para la economía

Fecha de publicación: 14 de enero de 2007

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía del banco central, Banco Central de Venezuela, BCV, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica

Gestión fiscal

En medio de la bonanza petrolera creada por el aumento sostenido de los precios petroleros de 2004-2008 advertíamos que de estancarse o bajar esos precios esa bonanza no se podría mantener, y menos si la brecha creada por los menores ingresos se pretendieran cubrir con dinero inorgánico generado por el BCV

Fecha de publicación: 30 de septiembre de 2006

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Autonomía, Autonomía del banco central, BCV, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica

Destino de los ingresos petroleros

Sobre la necesidad de un manejo cuidadoso y muy bien definido de los recursos asignados al Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) para evitar aumentos dislocados de la oferta monetaria.

Fecha de publicación: 14 de mayo de 2005

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Fonden, Fondo de Desarrollo Nacional, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Reservas internacionales

Sostenimiento del gasto público

A raíz del estudio del Banco Mundial en el que se cuestionaban las posibilidades de expansión del gasto público venezolano, llegando a conclusión de que el crecimiento de las erogaciones fiscales de no era sostenible en el mediano plazo, a menos que se obligara al BCV a financiar gasto público deficitario de manera irrestricta

Fecha de publicación: 5 de febrero de 2005

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Financiamiento del gasto público, gasto público venezolano, Inflación, Política Económica

Otra vez, las utilidades cambiarias

Sobre el uso de unas utilidades cambiarias ficticias del BCV para financiar gasto público, lo cual genera expansión de la oferta monetaria y presiones inflacionarias

Fecha de publicación: 10 de julio de 2004

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, financiamiento de gasto público, Inflación, oferta monetaria, Política Económica, presiones inflacionarias, utilidades cambiarias, Utilidades cambiarias del BCV

Recursos del pueblo en el BCV

Sobre lo inconveniente y desatinado de utilizar las llamadas “reservas excedentes” del BCV para financiar gasto público, proposición que ya en 2004 la asomaba el gobierno nacional

Fecha de publicación: 3 de abril de 2004

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, financiamiento de gasto público, Inflación, Política Económica, Recursos, Reservas excedentes, Reservas excedentes del BCV

Venezuela va hacia una inflación acelerada

Entrevista donde se hacían alertas tempranas sobre la intención del gobierno de tomar el control del Banco Central de Venezuela, eliminando su autonomía y poniéndolo al servicio de los intereses del Poder Ejecutivo. Se destaca allí que de obligarse al BCV a financiar gasto público deficitario de forma irrestricta se estaría condenando a la economía a sufrir un proceso inflacionario galopante, tal cual como sucedió varios años más tarde.

Fecha de publicación: 25 de enero de 2004

Etiquetas: Autonomía del BCV, BCV, Control cambiario, Costos esperados de reposición, Financiamiento del déficit por el BCV, Inflación, Monetización del déficit público, Tipo de cambio, Venezuela

Financiamiento del déficit fiscal

Alertando sobre los peligros de forzar al BCV a financiar los déficits públicos a través de la creación de dinero inorgánico o sin respaldo

Fecha de publicación: 10 de enero de 2004

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Déficit fiscal, Déficit público, Dinero inorgánico, Economía venezolana, Financiamiento, Inflación, Política Económica

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros