Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Venezuela

La política cambiaria en Venezuela. Más de cien años de historia (Segunda Edición)

Libro donde se analizan las distintas políticas cambiarias que se han aplicado en Venezuela, su funcionamiento y consecuencias que han acarreado. ¿Cuál es la mejor política cambiaria para Venezuela?, ¿es la dolarización el camino a seguir? Disponible en Amazon: amzn.to/2PsPkgB

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Control de cambios, Dolarización, Economía venezolana, Política cambiaria, Política Económica, Política económica venezolana, Tipos de cambio del bolívar, Tipos de cambio fijos, Tipos de cambio flexible, Venezuela

Foreign Exchange Policy in Venezuela. More than 100 Years of History

This book discusses the characteristics of the different foreign exchange policies implemented in Venezuela, their evolution, their effectiveness, and the consequences they have brought about.  The conclusions focus on what might be the most suitable foreign-exchange policy for Venezuela and the right way forward to getting the country out of the disarray it finds itself in today. Available in Amazon.com: amzn.to/2PsPkgB

Fecha de publicación: 2020

Etiquetas: Dollarization, Exchange controls, Exchange rate policies, Fixed exchange rates, Flexible exchange rates, Foreign exchange policies, Free convertibility, Venezuela, Venezuelan economy

La economía en la década de los 60

Breve resumen de la realidad económica de Venezuela durante la década de los años 1960. Publicado en el libro «La Violenta Década  de los Sesenta en Venezuela». Enrique Viloria Vera (Compilador). Pp. 86-87.

Fecha de publicación: diciembre de 2019

Etiquetas: Años 60, Década de los 60, Venezuela

El colapso económico de Venezuela hace insostenible el gobierno de Maduro

En entrevista concedida por Pedro A. Palma al diario «El Tiempo» de Bogotá en los primeros días de enero de 2019, este analiza la grave situación económica que existe en Venezuela y su posible evolución, concluyendo que la misma es insostenible en el tiempo y que, tarde o temprano, se producirá un punto de quiebre que pudiera hacer inviable el sostenimiento del régimen de Maduro.

Fecha de publicación: 13 de enero de 2019

Etiquetas: Crisis económica, Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Maduro, Pdvsa, Pedro A Palma, Petróleo, Régimen de Maduro, Sostenibilidad del gobierno, Venezuela

Situación económica de Venezuela. Entrevista Pedro Palma.

Se analiza la situación económica de Venezuela, basándose en los posibles impactos de las nuevas medidas económicas anunciadas el 17 de agosto de 2018 por Maduro. ¿Traerán estas consecuencias negativas, como son: el aumento de la hiperinflación, más migración de venezolanos, el incremento del desempleo, cierre de empresas y otras o, por el contrario, generarán beneficios a la economía, como mayor crecimiento, balance fiscal, abatimiento de la hiperinflación?

Fecha de publicación: 1 de septiembre de 2018

Etiquetas: Argentina, Crisis, Hiperinflación, pedro palma, TN Internacional, Venezuela

Exhortación del Episcopado Venezolano «No temas, yo estoy contigo»

Documento que presentan los obispos venezolanos sobre la grave situación que se vive en Venezuela, a raíz de la clausura de la Centésimo Décima Asamblea Plenaria Ordinaria del Episcopado Venezolano. Caracas: 11 de julio de 2018

Fecha de publicación: 11 de julio de 2018

Etiquetas: Conferencia Episcopal Venezolana, Crisis económica, Crisis social, Hiperinflación, Penuria de los venezolanos, Venezuela

Conversando con Mosquera, Invitado Pedro Palma.

Entrevista con Pedro Palma, Profesor Emérito del IESA, economista y director de Ecoanalítica hablando de la dolarización y la re-estructuración económica.

Fecha de publicación: 7 de mayo de 2018

Etiquetas: Dolarización, pedro palma, reestructuración económica, ValeTV, Venezuela

Venezuela se acerca a un colapso

El economista Pedro Palma en esta entrevista comenta el informe realizado en el Centro Internacional de Desarrollo de la Universidad de Harvard sobre las posibilidades de colapso de la economía venezolana, elaborado por los economistas Miguel Ángel Santos y Douglas Barrios. Venezuela se acerca al peor colapso en 50 años según este estudio confirmado por el Dr. Palma.

Fecha de publicación: 13 de abril de 2018

Etiquetas: Colapso económico, NTN24, pedro palma, Universidad de Harvard, Venezuela

En Directo con Alba Cecilia. Entrevista a Pedro Palma. Bloque 4

El también profesor emérito del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) reiteró que el Ejecutivo nacional “ya sabe qué hacer para salir de la crisis”, y afirmó que “hay proyectos a borbotones, pero hasta el momento no hay acogida” por parte de las autoridades.
“El factor primordial para llegar a esta crisis económica es la política negativa que se aplicó en lo que va de siglo (…) La realidad es caótica, la economía está colapsada”, sostuvo el director de Ecoanalítica.
El Dr. Palma confía en que Venezuela volverá a ser «el país de las oportunidades».

Fecha de publicación: 21 de marzo de 2018

Etiquetas: Alba Cecilia Mujica, En directo, pedro palma, Venezuela, VPItv

En Directo con Alba Cecilia. Entrevista a Pedro Palma. Bloque 3

En esta parte de la entrevista se habló sobre el petro, Palma argumentó que “se visualiza más como una nueva deuda bajo la figura de bonos, y no como una criptomoneda”, y señaló que “genera desconfianza” el hecho de que sea esta la “primera vez que una criptomoneda es regulada por el Gobierno de un país”

Fecha de publicación: 21 de marzo de 2018

Etiquetas: Alba Cecilia Mujica, Criptomoneda, pedro palma, Petro, Venezuela, VPItv

Cargar más

Otras Secciones

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros