Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Tipo de cambio

1992-2022: Treinta años de experimentación cambiaria

Trabajo en el que se analizan las múltiples políticas cambiarias que se han implementado en Venezuela durante las últimas tres décadas. Entre estas se pueden mencionar períodos de libre convertibilidad con ajustes periódicos programados del tipo de cambio o con flotación del tipo de cambio, un sistema de bandas cambiarias, dos controles cambiarios, y un período reciente de relativa libertad cambiaria pero con un anclaje del tipo de cambio, que forma parte de una estrategia antiinflacionaria.

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Banco Central de Venezuela, BCV, Bolívar, Caída precios petroleros, Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Política Económica, Sobrevaluación, Tipo de cambio

El control cambiario entre 2003 y 2018. Mecanismo para subyugar, corromper y destruir

Capítulo 8 del libro Venezuela en la Encrucijada. Radiografía de un Colapso, por Susanne Gratius y José Manuel Puente (coordinadores), publicado en el año 2021. En este capítulo se describe el proceso de control de cambios que aplicaron las administraciones de Chávez y Maduro en el período comprendido entre 2003 y 2018, con unos resultados devastadores. A través de ese control de cambios se subyugó a la población a través de un férreo control para acceder a las divisas, se generó una corrupción descomunal y se destruyó buena parte del aparato productivo del país.

Fecha de publicación: 2021

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Corrupción, Destrucción del aparato productivo privado, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación, Tipo de cambio

Venezuela y su dólar paralelo ¿Imparable?

El economista Pedro Palma opina que los datos suministrados por el portal de dolar today es un tipo de cambio de referencia muy importante.

Fecha de publicación: 2 de julio de 2015

Etiquetas: CNN, dólar, pedro palma, Tipo de cambio

La moneda de Venezuela se devaluará

El analista Pedro Palma señala que las modificaciones que anunció el país en el tipo de cambio muestran una devaluación encubierta del bolívar.

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2015

Etiquetas: CNN, devaluación del bolívar, Gobierno venezolano, pedro palma, Tipo de cambio

Tipo de cambio en el Sicad 2

Analiza el posible comportamiento del nuevo esquema cambiario Sicad 2, anunciado en marzo de 2014, bajo un escenario dado. La evolución real de ese esquema cambiario fue en la realidad muy distinto al aquí descrito, debido a que su manejo distó mucho de los originalmente anunciado por las autoridades

Fecha de publicación: 24 de marzo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo, Sicad 2, Tipo de cambio

Rumores de devaluación

Se analizan las razones que existían a fines de 2013 para realizar un ajuste del tipo de cambio

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política Económica, Tipo de cambio

Economista Palma: era necesario realizar una devaluación

El economista Pedro Palma opina que la devaluación es una medida económica impopular, que se da por la influencia de otras variables económicas, como lo son: el tipo de cambio y la inflación.

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2013

Etiquetas: Devaluación, Inflación, medida económica, pedro palma, Tipo de cambio, variable económica

Venezuela va hacia una inflación acelerada

Entrevista donde se hacían alertas tempranas sobre la intención del gobierno de tomar el control del Banco Central de Venezuela, eliminando su autonomía y poniéndolo al servicio de los intereses del Poder Ejecutivo. Se destaca allí que de obligarse al BCV a financiar gasto público deficitario de forma irrestricta se estaría condenando a la economía a sufrir un proceso inflacionario galopante, tal cual como sucedió varios años más tarde.

Fecha de publicación: 25 de enero de 2004

Etiquetas: Autonomía del BCV, BCV, Control cambiario, Costos esperados de reposición, Financiamiento del déficit por el BCV, Inflación, Monetización del déficit público, Tipo de cambio, Venezuela

El sector manufacturero y la política cambiaria

Las realidades cambiarias, tales como sobrevaluación de la moneda debido a anclajes del tipo de cambio, o masivos ajustes cambiarios, se han reflejado muy directamente sobre las empresas manufactureras venezolanas

Fecha de publicación: 13 de julio de 2002

Etiquetas: ajustes cambiarios, Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Empresas manufactureras, Política cambiaria, Política Económica, Sector Externo, Sector manufacturero, Sobrevaluación de la moneda, Tipo de cambio, Venezuela

¿Hacia dónde van las tasas y el dólar? El juego está trancado

Se analizan las acciones de política monetaria implementada por el Banco Central de Venezuela en 2002 y sus consecuencias sobre las tasas de interés, el tipo de cambio y las finanzas públicas.

Fecha de publicación: 7 de julio de 2002

Etiquetas: Banco Central de Venezuela, BCV, Devaluación, Economía venezolana, Finanzas públicas, Política monetaria, Tasas de interés., Tipo de cambio

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros