Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Sector Externo

Salida de capitales

Sobre las causas que generan salidas de capitales de una economía y la fuga de capitales ocurrida en Venezuela recientemente

Fecha de publicación: 6 de junio de 2011

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Fuga de capitales, Inflación, Política, Política Económica, Salida de capitales, Sector Externo

Voto castigo

Sobre el castigo de los votantes norteamericanos a la administración del presidente Obama por el alto nivel de desempleo y la ausencia de recuperación de esa economía. Acciones de política económica para superar la crisis y sus implicaciones globales

Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2010

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía norteamericana, Norteamérica, Política Económica, Sector Externo, Voto castigo

¿Próxima burbuja?

Sobre los riesgos de las economías emergentes de sufrir derrumbes de sus bolsas de valores por salidas masivas de los capitales de corto plazo que han entrado a raíz de la crisis financiera de 2008 en el mundo industrializado

Fecha de publicación: 25 de octubre de 2010

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Burbuja, Crisis económica, Inversión, Política Económica, Sector Externo

Producción y ventas

Sobre la contracción de la producción y de las ventas que se produjo en Venezuela durante el primer semestre de 2010, y el incremento de la dependencia de suministro externo

Fecha de publicación: 13 de septiembre de 2010

Etiquetas: contracción de la producción, Dependencia, Economía venezolana, Política Económica, Producción, Sector Externo

Precios petroleros

Después del desplome de los precios petroleros en la segunda mitad de 2008, estos se recuperaron en el primer semestre de 2009 y luego se estabilizaron en $ 70 por barril, el segundo precio más alto de la historia. Sin embargo la economía cayó en recesión. ¿Por qué?

Fecha de publicación: 2 de agosto de 2010

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Barril, Economía venezolana, exportación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Flexibilidad cambiaria

Sobre las erradas medidas cambiarias de mayo y junio de 2010 al declararse ilegal el mercado libre de divisas y crearse el Sitme para la asignación de divisas por el BCV, sus consecuencias y las recomendaciones para enmendarlas

Fecha de publicación: 19 de julio de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Inflación, medidas cambiarias, Política cambiaria, Política Económica, Sector Externo, Sitme

El tipo de cambio libre

Sobre el comportamiento del tipo de cambio libre en Venezuela, también conocido como el tipo de cambio de permuta

Fecha de publicación: 10 de mayo de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Permuta, Política, Política Económica, Sector Externo, Tipo de Cambio Libre

Crisis anunciada

A mediados de 2006, en mitad de la gran bonanza de 2004-2007, escribí un análisis advirtiendo las posibilidades de que en Venezuela se materializara una crisis cuando los precios petroleros dejaran de crecer

Fecha de publicación: 28 de abril de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Crisis, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

¿Adónde vamos?

Sobre las consecuencias económicas y sociales de las políticas públicas aplicadas en Venezuela durante el gobierno del presidente Chávez

Fecha de publicación: 12 de abril de 2010

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Devaluación y crecimiento

Las devaluaciones tienen efectos recesivos en economías emergentes como la venezolana

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Crecimiento, Devaluación, Economía venezolana, Economías Emergentes, Inflación, Sector Externo, Venezuela

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros