Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Política

¿Dónde estamos?

Se hace referencia a un artículo que escribí en esa columna en febrero de 2010, en el que explicaba la precaria situación en la que caería Venezuela como consecuencia de la implementación de las políticas públicas del gobierno de Hugo Chávez

Fecha de publicación: 30 de junio de 2014

Etiquetas: Aspectos sociales, Crisis, Desequilibrios económicos, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica, Socialismo del siglo XXI

¿Quién es el culpable?

Analiza por qué la responsabilidad de los graves problemas económicos que padecía la economía venezolana un año después del fallecimiento de Hugo Chávez era compartida entre los gobiernos de Chávez y Maduro

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Hugo Chávez, Inflación, Nicolás Maduro, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

La patria que quiero

Analiza cuál es la patria venezolana que deseo para mis hijos y nietos, muy distinta a la que el gobierno chavista nos quiere imponer

Fecha de publicación: 10 de febrero de 2014

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, futuro, Patria, Política, Política Económica, Venezuela

Inflación, controles y restricciones

Se advierte sobre la ineficacia de los controles para doblegar la inflación y sobre las negativas consecuencias que tendrían las acciones de controles y obligación de remarcaje de precios que se estaban aplicando en noviembre de 2013, fenómeno conocido como “el dakazo”

Fecha de publicación: 18 de noviembre de 2013

Etiquetas: Aspectos sociales, Consecuencias, Controles, Dakazo, Economía venezolana, Inlfación, Política, Política Económica

Información dolosa

Sobre los principios en los que se basaba la propaganda nazi dirigida por Joseph Goebbels, que hoy siguen teniendo vigencia en algunos países, Venezuela entre ellos

Fecha de publicación: 21 de octubre de 2013

Etiquetas: General, Histórica, Joseph Goebbels, nazi, Política, Propaganda, Venezuela

Monetización de los déficits públicos

Analiza el financiamiento de gasto público deficitario por el BCV, el cual se había expandido de forma acelerada, generando los efectos inflacionarios que se habían advertido varios años antes. Se llamaba la atención sobre la necesidad de frenar esa práctica para evitar la materialización de presiones inflacionarias mucho mayores, como de hecho sucedió

Fecha de publicación: 7 de octubre de 2013

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, BCV, Déficits públicos, Economía venezolana, financiamiento de gasto público, Inflación, Monetización, Política, Política Económica

Caída de las reservas internacionales

Analiza el proceso de reducción sostenida de las reservas internacionales del año 2013, sus causas y consecuencias

Fecha de publicación: 23 de septiembre de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Petróleo, Política, Política Económica, Reservas internacionales, Sector Externo, Venezuela

Semejanzas y consejos

Analizo las palabras del doctor Guillermo J. H. Mizraji en discurso de orden durante el acto de grado la de Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, celebrado en julio de 2013. Así mismo, señalo las similitudes de las realidades políticas y económicas planteadas en ese discursos con las de Venezuela para ese momento

Fecha de publicación: 26 de agosto de 2013

Etiquetas: Argentina, Aspectos sociales, generales, Guillermo J. H. Mizraji, Política, realidades económicas, realidades políticas, semejanzas, Venezuela

Coloquio sobre política económica

Sobre las conclusiones de un interesante coloquio sobre la política económica venezolana, celebrado a fines de junio de 2013 en la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Fecha de publicación: 1 de julio de 2013

Etiquetas: Academia Nacional de Ciencias Económicas, ANCE, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política cambiaria, Política Económica, Sector Externo

Antagonismo y balance económico (II)

Sobre la creencia de que los fenómenos de inflación y recesión eran antagónicos, lo cual cambió al aparecer el problema de “estancflación” a comienzos de los años 70 del siglo XX

Fecha de publicación: 22 de abril de 2013

Etiquetas: Estancflación, General, Historia, Inflación, Política, Política Económica, Recesión

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros