Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Política

Pdvsa, empresa del primer mundo

El llamado que hacíamos en 1999 a la reflexión y a la sensatez, para evitar que decisiones motivadas por intereses políticos bastardos, o por el deseo de venganza y desquite personal, afecten el desempeño de Pdvsa, lo cual iría en desmedro de la eco­nomía y de todos los venezolanos

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 1999

Etiquetas: Economía venezolana, Pdvsa, Petróleo, Política, Sector Externo

Evitemos los errores constitucionales

Alertamos sobre la necesidad de evitar incurrir en el error de incluir en la nueva constitución una serie de normas irreales y distorsionadas, que introduzcan rigideces y dificulten el manejo futuro del país, limitándonos la capacidad de maniobra y de adaptación a los cambiantes escenarios y realidades a los que estaremos expuestos, y sobre los cuales tendremos muy poca capacidad de influencia

Fecha de publicación: 13 de agosto de 1999

Etiquetas: Errores constitucionales, Política, Reforma Constitucional

Espíritu integracionista

Sobre la posición de Colombia ante decisiones tomadas unilateralmente por Vene¬zuela en 1999, que afectaban las relaciones bilaterales de los dos países, y en algunos casos violaban acuerdos previamente establecidos entre los miembros de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Fecha de publicación: 16 de julio de 1999

Etiquetas: Colombia, Comunidad Andina de Naciones, Integración económica, Política, Política Económica, relaciones internacionales, Sector Externo, Venezuela

Prioridades de la política educativa

Recomendaciones al nuevo gobierno (1999) en materia de política educativa y de asignación de recursos para la educación

Fecha de publicación: 18 de junio de 1999

Etiquetas: Aspectos sociales, Educación, Política, política educativa, Recomendaciones, Recursos educativos

Los cien días de gobierno

Sobre los logros en los primeros cien días de gobierno del presidente Chávez, pero sobre las dificultades que este enfrentaba a futuro, no siendo de esperar que los resultados ulteriores fueran tan favorables

Fecha de publicación: 21 de mayo de 1999

Etiquetas: Chávez, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

El nuevo gobierno y el cambio

Sobre los cambios profundos en los ámbitos económico, social y político que se esperaba realizara el nuevo gobierno elegido en diciembre de 1998 y las grandes expectativas que en torno a ese tema se crearon a comienzos de 1999

Fecha de publicación: febrero de 1999

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Cambios, Economía venezolana, Expectativas, Gobierno, Política, Política Económica

Años difíciles por venir

Sobre los graves problemas que tendría que afrontar la nueva administración, elegida en las elecciones presidenciales de diciembre de 1998

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 1998

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica

El líder del cambio

Por qué pensaba en los meses previos a la elección presidencial de diciembre de 1998 que Henrique Salas Römer era la mejor opción para ser elegido

Fecha de publicación: 9 de octubre de 1998

Etiquetas: Elecciones, Henrique Salas Römer, Personajes, Política, Presidenciales 1998, Venezuela

El caudillejismo

Sobre cómo alertábamos en los meses anteriores a la elección presidencial de diciembre de 1998 sobre la necesidad de elegir a una persona capaz de liderar el proceso de cambio requerido en el país, y no a un caudillejo que, al igual que los del pasado, no fuera capaz de generar bienestar y progreso a la población, sino que tan sólo ofreciera vengar nuestra frustración a través de la eliminación de los jerarcas del caduco y corrompido sistema anterior, e implantar políticas incoherentes y agotadas que ya han fracasado

Fecha de publicación: 14 de agosto de 1998

Etiquetas: Agotamiento del sistema, Anarquía, Caudillismo, Caudillo, cuadillejismo, Estado paternalista, Gobierno venezolano, Historia, Liderazgo, Política, Venezuela

Voto castigo y futuro

Ante la necesidad de cambio de la sociedad venezolana que existía a fines del siglo XX se planteaba la necesidad de que el voto de cada uno de nosotros tenía que fundamentarse en el raciocinio y en la búsqueda de un futuro mejor, en vez del simple deseo de castigo a quienes lideraron un sistema de gobierno caduco y fracasado que se debía erradicar

Fecha de publicación: 5 de junio de 1998

Etiquetas: Aspectos sociales, Elecciones, Gobierno, Política, Sociedad venezolana, Voto castigo

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros