Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Política fiscal

Ajustes salariales e inflación

Tradicionalmente, en economías con alta inflación se busca evitar la pérdida de poder de compra de los ingresos de la población a través de aumentos compulsivos de los salarios, como el decretado recientemente en Venezuela; pero se ha demostrado que esos ajustes, lejos de solucionar el problema, lo que hacen es agravarlo. La solución es abatir la inflación. En este artículo explicamos cómo lograrlo.

Fecha de publicación: 18 de mayo de 2017

Etiquetas: Abatir la inflación, Ajustes salariales, Aumentos compulsivos de salarios, Economía venezolana, Inflación, Política fiscal, Política monetaria, Salarios Reales

Venezuela: dolarizar o no

Sobre el debate de la conveniencia o no de dolarizar la economía venezolana, basado en algunas experiencias de la economía ecuatoriana después del desplome de los precios petroleros ocurrido en 2014. Esa economía está dolarizada desde el año 2000 y es altamente dependiente de las exportaciones petroleras, como la venezolana.

Fecha de publicación: 6 de abril de 2017

Etiquetas: Apreciación del dólar, Competitividad, Diversificación de las exportaciones, Diversificación económica, Dolarización, Dolarización en Ecuador, Economía ecuatoriana, Economía venezolana, Ecuador, Política fiscal

Agotamiento de un modelo

Sobre las razones por las que la recuperación de los precios petroleros de la primera mitad de 2009 no debía generar expectativas de que el gobierno podría reiniciar la implementación de una política fiscal expansiva que se tradujera en crecimiento económico

Fecha de publicación: 22 de junio de 2009

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Crecimiento Económico, Economía venezolana, Petróleo, Política, Política Económica, Política fiscal, Precios petroleros, Sector Externo

¿Fonden o FEM?

Sobre la conveniencia de crear un fondo de estabilización macroeconómica (FEM) en los períodos de altos precios petroleros. Nos preguntábamos si el Fonden sería el requerido FEM con el que se mitigarían los efectos de realidades petroleras menos favorables

Fecha de publicación: 22 de julio de 2006

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Fondo de estabilización macroeconómica, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política Económica, Política fiscal, Sector Externo

Otro respiro petrolero: ¿Más de lo mismo?

La recuperación de los precios petroleros durante 1999 parecía estar llevando al gobierno a implementar una política fiscal ampliamente expansiva, que si bien se podía justificar en ese momento de recesión económica, también levantaba suspicacia de si, al igual que en el pasado, después de lograr un crecimiento transitorio y efímero, se estaría condenando nuevamente a la economía a una situación de alto riesgo y vulnerabilidad, que la llevara a una severa crisis en el período ulterior de debilitamiento de los precios

Fecha de publicación: 15 de octubre de 1999

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Petróleo, Política Económica, Política fiscal, Precios petroleros, respiros petroleros, Sector Externo

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros