Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Política Económica

Tipo de cambio libre

¿Cómo se determina el tipo de cambio libre del bolívar, también llamado tipo de cambio de frontera reportado por el portal DolarToday? ¿Qué relevancia tiene esa tasa? ¿Es ese un precio realista del dólar?

Fecha de publicación: 27 de agosto de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía Internacional, Economía venezolana, Inflación, Opinión, Política Económica

Escasez de efectivo

¿Por qué escasea el efectivo en Venezuela, en particular los billetes de más alta denominación?

Fecha de publicación: 13 de agosto de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo

¿Rumbo a la hiperinflación?

¿Qué es la hiperinflación?, ¿está Venezuela en una situación hiperinflacionaria?, ¿Cómo se abate un problema hiperinflacionario y cuáles han sido las experiencias históricas?

Fecha de publicación: 30 de julio de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Historia, Inflación, Política Económica

Lección griega y dolarización

¿Es la dolarización la mejor alternativa para Venezuela? No lo creo. La experiencia griega de 2015 nos ayuda a comprender por qué

Fecha de publicación: 16 de julio de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Dolarización, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo

El costo de la inacción

Se analizan las consecuencias de la inacción gubernamental para afrontar los graves problemas económicos presentes en Venezuela a mediados del año 2015.

Fecha de publicación: 18 de junio de 2015

Etiquetas: Ajustes macroeconómicos, Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política, Política Económica

Dinero de alto poder

Se explican las graves consecuencias que genera el financiamiento irrestricto de gasto público deficitario por parte del banco central a través de la creación masiva de dinero inorgánico, o dinero sin respaldo, como ha estado sucediendo en Venezuela recientemente.

Fecha de publicación: 21 de mayo de 2015

Etiquetas: Auntonomía del Banco Central, BCV, Dinero, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Gasto Público, Inflación, Política Económica, Política monetaria

No hay soluciones mágicas

Los graves desequilibrios que padece la economía venezolana, en buena medida debido a las malas políticas públicas que se han implementado durante mucho tiempo y al reciente desplome de los precios petroleros, exigen la implementación de un complejo plan de ajuste económico que afronte y corrija los distintos desbalances en múltiples áreas de la economía. Ese plan es doloroso y traumático para la población, en particular para los más pobres, por lo que tienen que ser aplicado con inteligencia y complementándolo con programas sociales eficaces que mitiguen sus consecuencias adversas. Lamentablemente no hay soluciones mágicas a tan graves problemas.

Fecha de publicación: 7 de mayo de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo

Buscando culpables

Los frecuentes anuncios de Nicolás Maduro amenazando a los empresarios venezolanos con una serie de medidas en su contra por ser ellos los culpables del caos económico que vive Venezuela, no son más que un ardid para distraer la atención de la población de las penurias que padece, y para obtener dividendos políticos en las próximas elecciones parlamentarias. Poco éxito tendrá esa treta, ya que la mayoría de los venezolanos ya no cree en el desgastado cuento de la guerra económica que ha fabricado el gobierno para inculpar a la empresa privada de la caótica situación económica existente.

Fecha de publicación: 23 de abril de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Historia, Opinión, Política, Política Económica

¿Qué pasa si aumenta el petróleo?

Se analiza por qué una recuperación del precio petrolero y su ulterior estabilización en un nivel elevado, por ejemplo, 70 dólares por barril (mucho más alto que el actual), no solucionaría la grave crisis económica que hoy está padeciendo Venezuela.

Fecha de publicación: 26 de marzo de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Opinión, Petróleo, Política Económica

La Crisis Económica Venezolana y su Solución

Presentación hecha en el «Foro Venezuela 2014: Vista Actual de las Políticas Públicas» de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, el 23 de octubre de 2014, en la que se analiza la situación económica de Venezuela a  fines de 2013, los desequilibrios y problemas que la caracterizaban, las políticas públicas que se aplicaron en los años previos y sus consecuencias, y una serie de sugerencias para afrontar y corregir esos problemas y desequilibrios.
 

Fecha de publicación: 23 de octubre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, BCV, Caída precios petroleros, Chávez, Control cambiario, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sobrevaluación, Soluciones a los desequilibrios económicos

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Artículos de opinión

Artículos de opinión

En esta sección encontrará los artículos de opinión publicados en los diarios El Nacional o El Universal de Caracas, que son reproducidos en varios diarios venezolanos y extranjeros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros