Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

La Asamblea Nacional y la inflación

Para que la reforma monetaria planteada en 2006 contribuyera exitosamente a controlar la inflación, era imperativo racionalizar el gasto público.

Fecha de publicación: 2 de septiembre de 2006

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Pérdida de competitividad

A propósito de los 70 años del planteamiento de Úslar Pietri de “Sembrar el petróleo”, la pérdida de competitividad de los productos locales en economías petroleras, como la venezolana, debido a la sobrevaluación sostenida y creciente de sus monedas genera consecuencias muy negativas

Fecha de publicación: 5 de agosto de 2006

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Pérdida de competitividad, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Sembrar Petróleo, Úslar Pietri

¿Fonden o FEM?

Sobre la conveniencia de crear un fondo de estabilización macroeconómica (FEM) en los períodos de altos precios petroleros. Nos preguntábamos si el Fonden sería el requerido FEM con el que se mitigarían los efectos de realidades petroleras menos favorables

Fecha de publicación: 22 de julio de 2006

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Fondo de estabilización macroeconómica, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política Económica, Política fiscal, Sector Externo

Dos inflaciones

Cuando los masivos subsidios, entre ellos el cambiario, no se puedan mantener, sufriremos una inflación mucho mayor, particularmente de los bienes transables

Fecha de publicación: 10 de junio de 2006

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Precios de transables y no-transables, Sector Externo, subsidios, Venezuela

La diversificación necesaria

La eliminación de la dependencia de la renta petrolera exige que en Venezuela se diversifique la economía, para lo cual es necesario poner en marcha un proceso de desarrollo integral y sustentable con visión de largo plazo

Fecha de publicación: 27 de mayo de 2006

Etiquetas: Diversificación económica, Economía venezolana, Petróleo, Política Económica, Renta petrolera, Sector Externo

Nuevos despidos petroleros

Sobre el anuncio de despido de los ex gerentes y técnicos de PDVSA de las nuevas empresas mixtas y sus consecuencias sobre la industria petrolera nacional

Fecha de publicación: 15 de abril de 2006

Etiquetas: Despidos, Despidos de ex empleados de Pdvsa, Economía venezolana, Pdvsa, Petróleo, Política Económica

La economía en 2006

La coyuntura petrolera hacía que las previsiones económicas para 2006 lucieran favorables, como de hecho lo fueron

Fecha de publicación: 7 de enero de 2006

Etiquetas: 2006, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, previsiones económicas

Balance del 2005

Los resultados macroeconómicos de 2005 fueron favorables, pero esa bonanza no lucía sostenible en el mediano plazo

Fecha de publicación: 24 de diciembre de 2005

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Balance 2005, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

¿Seguirá subiendo el petróleo?

¿Altos precios del petróleo hasta el año 3000, como predecía el presidente Chávez en 2005? Muchos pensábamos lo contrario

Fecha de publicación: 10 de diciembre de 2005

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Crisis económica, Economía venezolana, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Gasto público desbocado

El crecimiento del gasto público es insostenible en el tiempo, particularmente cuando irremediablemente bajen o incluso se estabilicen los precios del petróleo. Ello generará una nueva crisis

Fecha de publicación: 29 de octubre de 2005

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Crisis, Economía venezolana, Gasto Público, Petróleo, Política Económica, Precios del petróleo, Sector Externo

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros