Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

Crisis anunciada

A mediados de 2006, en mitad de la gran bonanza de 2004-2007, escribí un análisis advirtiendo las posibilidades de que en Venezuela se materializara una crisis cuando los precios petroleros dejaran de crecer

Fecha de publicación: 28 de abril de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Crisis, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

¿Adónde vamos?

Sobre las consecuencias económicas y sociales de las políticas públicas aplicadas en Venezuela durante el gobierno del presidente Chávez

Fecha de publicación: 12 de abril de 2010

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

El subyugado BCV

Sobre cómo se ha eliminado la autonomía del BCV a través de modificaciones a la ley que lo rige, y que implicaciones se espera genere este hecho

Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2009

Etiquetas: Apectos fiscales y monetarios, Aspectos sociales, Autonomía, Banco Central de Venezuela, BCV, Economía venezolana, Inflación, ley del BCV, Petróleo, Política Económica

Valores

Sobre por qué hay que romper el mito de que el Estado dadivoso resolverá mis problemas, sustituyéndolo por otro valor, según el cual la mejora en mi condición de vida depende de mí mismo

Fecha de publicación: 26 de octubre de 2009

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Petróleo, Política, Política Económica, Valores, Valores de la sociedad

Cosechando tempestades

Sobre cómo el gobierno vuelve a desoír los consejos de los economistas de ser precavidos en los años de bonanza petrolera para contar con recursos con qué palear la caída de ingresos en los años de bajos precios de exportación

Fecha de publicación: 12 de octubre de 2009

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Hablan las Academias

Sobre el documento “Venezuela ante la crisis”, presentado en julio de 2009 ante el país por la Academia de Ciencias Políticas y Sociales y la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela

Fecha de publicación: 6 de julio de 2009

Etiquetas: Academia, Academia de Ciencias Políticas y Sociales, Academia Nacional de Ciencias Económicas, Aspectos sociales, Economía venezolana, Petróleo, Política, Política Económica

Agotamiento de un modelo

Sobre las razones por las que la recuperación de los precios petroleros de la primera mitad de 2009 no debía generar expectativas de que el gobierno podría reiniciar la implementación de una política fiscal expansiva que se tradujera en crecimiento económico

Fecha de publicación: 22 de junio de 2009

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Crecimiento Económico, Economía venezolana, Petróleo, Política, Política Económica, Política fiscal, Precios petroleros, Sector Externo

Las finanzas de PDVSA

De cómo las finanzas de Pdvsa se han deteriorado notablemente, producto de las desproporcionadas cargas financieras que se le han impuesto y que son ajenas a su actividad medular

Fecha de publicación: 11 de mayo de 2009

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Finanzas de Pdvsa, Pdvsa, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

La crisis global y su impacto en la economía venezolana

Palma, Pedro A. (2009)  La crisis global y su impacto en la economía venezolana. Nueva Economía. Año XVII, No. 29, Mayo. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas. Pp. 9-33. La crisis global de 2008-2009 tendrá hondas repercusiones en las economías emergentes, Venezuela entre ellas. Las pérdidas patrimoniales, la menor actividad crediticia, las reducidas remesas familiares …

Fecha de publicación: mayo de 2009

Etiquetas: Caída precios petroleros, Crisis económica global 2008, Crisis global 2008, Petróleo, Precios del petróleo, Venezuela

¿Devaluación o no?

Sobre las restricciones en el acceso a dólares preferenciales y la migración de operaciones cambiarias al mercado paralelo debido a los menores precios petroleros de 2009

Fecha de publicación: 30 de marzo de 2009

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Bolívar, Economía venezolana, Moneda, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

Cargar más

Otras Secciones

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros