Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

¿Sólido crecimiento económico en Venezuela?

Sobre el crecimiento experimentado por el PIB venezolano en el primer trimestre de 2012. ¿Qué tan sólido, sostenible y deseable era este?

Fecha de publicación: 4 de junio de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, PIB, Política, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

Desenfreno fiscal

Destaca las acciones tomadas por el gobierno, muchas de ellas violatorias de la Constitución, con el fin de expandir desproporcionadamente el gasto público. Advierte de las consecuencias que ello acarreará

Fecha de publicación: 9 de abril de 2012

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Constitución, CRBV, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Reservas internacionales

Sobre la reducción de las reservas internacionales y el cambio de su composición al haber bajado las reservas disponibles en divisas. Eso incrementa la vulnerabilidad de una economía tan dependiente de los volátiles precios del petróleo

Fecha de publicación: 27 de febrero de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Divisas, Economía venezolana, Nueva política económica 1989, Petróleo, Política, Reservas internacionales, Sector Externo, vulnerabilidad

Reservas internacionales

Sobre la importancia de las reservas internacionales y las limitaciones para su expansión por la obligación de transferencias al Fonden impuestas a Pdvsa y al BCV

Fecha de publicación: 19 de diciembre de 2011

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Fonden, Inflación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Reservas internacionales, Sector Externo

Saco de PDVSA

Sobre las múltiples cargas impuestas a Pdvsa por el gobierno nacional, lo cual le ha generado severos problemas financieros a esa empresa

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2011

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Pdvsa, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Trabamiento cambiario

Sobre las restricciones para acceder a las divisas en el año 2011, octavo año del control de cambios, a pesar de haber aumentado notablemente los precios petroleros

Fecha de publicación: 10 de octubre de 2011

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control de cambios, Divisas, Economía venezolana, Estados Unidos, Petróleo, Política, Política Económica, Precios petroleros, restricciones, Sector Externo

Agotamiento del modelo rentista

Sobre la alta dependencia de la economía venezolana de la renta petrolera que recibe y de la necesidad de reducir esa dependencia

Fecha de publicación: 21 de septiembre de 2011

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Estados Unidos, Petróleo, Política, Política Económica, Rentismo petrolero, Sector Externo

Contagios de la crisis

De cómo las crisis económicas que estallan en alguna parte del planeta afectan a las distintas economías del orbe debido al llamado efecto contagio

Fecha de publicación: 15 de agosto de 2011

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Crisis globales, Economía venezolana, Efecto contagio, Historia, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Endeudamiento público

Sobre el rápido crecimiento de la deuda pública en Venezuela, sus causas y consecuencias

Fecha de publicación: 4 de julio de 2011

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, causas, Consecuencias, Deuda pública, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

Precios petroleros

Después del desplome de los precios petroleros en la segunda mitad de 2008, estos se recuperaron en el primer semestre de 2009 y luego se estabilizaron en $ 70 por barril, el segundo precio más alto de la historia. Sin embargo la economía cayó en recesión. ¿Por qué?

Fecha de publicación: 2 de agosto de 2010

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, Barril, Economía venezolana, exportación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros