Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

Coloquio sobre política económica

Sobre las conclusiones de un interesante coloquio sobre la política económica venezolana, celebrado a fines de junio de 2013 en la Academia Nacional de Ciencias Económicas

Fecha de publicación: 1 de julio de 2013

Etiquetas: Academia Nacional de Ciencias Económicas, ANCE, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política cambiaria, Política Económica, Sector Externo

¿Por qué no hay dólares?

Se explican las razones de la escasez de divisas a comienzos del año 2013, lo cual estaba generando problemas de escasez de productos en el mercado, a pesar de que en ese momento se estaba exportando el petróleo a un alto precio. También se planteaban varias acciones tendentes a corregir la situación

Fecha de publicación: 20 de mayo de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Divisas, Dólares, Economía venezolana, escasez, Inflación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Realidades de las Economías Rentistas: El caso de Venezuela

Presentación sobre las características más resaltantes de las economías rentistas, sus fallas y debilidades, y las acciones que deberían tomarse para superar esa condición de dependencia, haciendo especial énfasis en el caso de Venezuela, cuya economía es típicamente rentista por su elevada dependencia del ingreso petrolero. 

Fecha de publicación: 8 de mayo de 2013

Etiquetas: Dependencia de la renta petrolera, Economía venezolana, Economías rentistas, Petróleo, Rentismo petrolero

Desequilibrios

Sobre los desequilibrios que afectaban a la economía venezolana a comienzos de 2013 que eran de urgente solución, para evitar su profundización y la generación de graves problemas económicos en el futuro.

Fecha de publicación: 6 de mayo de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Dólares, Economía venezolana, Fonden, Gasto Público, Inflación, mercado paralelo, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Tipos de cambio

Perspectivas económicas 2013

Sobre las perspectivas económicas del año 2013 que recién comenzaba, alertando que estas no lucían favorables, incluso si los precios petroleros se mantenían en los altos niveles del año 2012

Fecha de publicación: 14 de enero de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Perspectivas 2013, Perspectivas económicas, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

Vulnerabilidad económica

Sobre la vulnerabilidad de la economía venezolana al depender de su renta petrolera, y qué hay que hacer para romper esa dependencia

Fecha de publicación: 19 de noviembre de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Dependencia, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Renta petrolera, Sector Externo, vulnerabilidad

Semejanzas de dos momentos

Sobre las semejanzas de lo que se vivía en Venezuela a fines de 1988 y de 2012. Una euforia general que escondía grandes desequilibrios y problemas

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Desequilibrios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo, semejanzas, Venezuela

Falacias petroleras

Sobre los falsos anuncios y acusaciones que ha hecho el gobierno acerca de la realidad y de los planes de la industria petrolera nacional

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2012

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Industria petrolera venezolana, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Años que terminan en 3

Sobre la coincidencia de que durante las últimas décadas todos los años que terminan en 3 han sido de alta recesión y crisis. Entonces, ¿qué se podía esperar para 2013?

Fecha de publicación: 2 de julio de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Crisis, Economía venezolana, Historia, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Recesión, Sector Externo

Caída de precios petroleros

Sobre la caída de los precios petroleros del segundo trimestre de 2012 debido a la desaceleración de las economías europeas y de otros países, y sus implicaciones para Venezuela.

Fecha de publicación: 18 de junio de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Caída de precios del petróleo, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Precios del petróleo, Precios petroleros, Sector Externo, Venezuela

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros