Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

Acuerdo petrolero

Sobre el acuerdo entre Arabia Saudita, Venezuela y México, de comienzos de 1998, acogido por otros países exportadores de hidrocarburos, miembros o no de la OPEP, para apuntalar los precios internacionales a través de la reducción acordada de los volúmenes de producción y exportación de petróleo

Fecha de publicación: 27 de marzo de 1998

Etiquetas: Economía venezolana, OPEP, Petróleo, Precios petroleros, Sector Externo, Venezuela

Crear conciencia

Sobre la necesidad que existía a fines del siglo XX de acometer una reforma profunda de nuestra sociedad, eliminando, entre otras cosas, el Estado paternalista y dadivoso existente. Esas reformas no solo no se acometieron, sino que en los años subsiguientes se ahondó en los males que había que corregir

Fecha de publicación: 5 de diciembre de 1997

Etiquetas: Apertura petrolera, Aspectos sociales, Bienestar social, Economía venezolana, Estado paternalista, Paternalismo, Petróleo, Política, Política Económica, Privatización, Reforma del Estado, Seguridad social

Apertura y petrodólares

Sobre la apertura petrolera implementada durante la segunda administración del presidente Caldera, sus consecuencias y posibilidades, no debiendo esperarse que la misma genere una sobreabundancia real de recursos fiscales y de bonanzas conexas, como algunos pensaban

Fecha de publicación: 12 de septiembre de 1997

Etiquetas: Apertura petrolera, Economía venezolana, Pdvsa, Petrodólares, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

Ciclo Venezuela: 1978 – 1983 (2do programa)

Se habla sobre el comportamiento de la economía venezolana entre los años 1978 y 1983.

Fecha de publicación: 6 de septiembre de 1989

Etiquetas: Carlos Andrés Pérez, desequilibrio, pedro palma, Petróleo, Programa Enfoque, RCTV

Ciclo Venezuela: 1974 – 1977 (1er programa)

Se explican las causas del estatus de la economía venezolana y su posible evolución.

Fecha de publicación: 30 de agosto de 1989

Etiquetas: Carlos Andrés Pérez, pedro palma, Petróleo, Programa Enfoque, RCTV

Futuro petrolero (Conversación con Humberto Calderón Berti)

Conversación con Humberto Calderón Berti, experto petrolero venezolano, sobre el impacto que podría causar la evolución de los precios del petróleo en la economía venezolana.

Fecha de publicación: 19 de abril de 1989

Etiquetas: Economía petrolera, Humberto Calderón Berti, pedro palma, Petróleo, Programa Enfoque, RCTV, Venezuela, Venezuela y los precios del petróleo

Internacionalización de PDVSA

Se analiza la política de internacionalización que implementa la compañía petrolera venezolana Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa).

Fecha de publicación: 15 de enero de 1989

Etiquetas: Enfoque, Internacionalización de Pdvsa, Pdvsa, pedro palma, Petróleo, Petróleos de Venezuela

Entrevista a Alberto Quirós Corradi

Entrevista al experto petrolero Alberto Quirós Corradi sobre la industria petrolera venezolana.

Fecha de publicación: 10 de julio de 1988

Etiquetas: Alberto Quirós, Enfoque, Entrevista, Pedro A Palma, Petróleo, Programa Enfoque, Radio Caracas Televisión, RCTV

Una nueva actitud para el manejo de la deuda pública externa

Palma, Pedro A. (1987) Una nueva actitud para el manejo de la deuda pública externa. Informe Mensual. Vol. VI, No. 1. Caracas: MetroEconómica. Sección Especial. Enero. Pp. 1-17. Entre los anuncios de política económica venezolana del 6 de diciembre de 1986, hechos por el presidente Lusinchi, se incluían algunos referidos a la nueva orientación que …

Fecha de publicación: enero de 1987

Etiquetas: Acuerdo de reestructuración de deuda pública externa, Deuda pública externa de Venezuela, Petróleo, Política Económica, Reestructuración de deuda pública externa, Venezuela

Venezuela y los Impuestos al Petróleo Importado en los Estados Unidos

Palma, Pedro A. y Fontiveros, Domingo (1986) Venezuela y los Impuestos al Petróleo Importado en los Estados Unidos, Informe Mensual, Vol. I, No. 10. Octubre. Caracas: MetroEconómica. Reproducido en Palma, P.A. – Rodriguez, C. y Barcia Arufe, J. (Compiladores) Ensayos Sobre la Economía Venezolana. Caracas: MetroEconómica. Pp. 9-19.   En este trabajo se analizan los …

Fecha de publicación: octubre de 1986

Etiquetas: Economía venezolana, Impuesto al petróleo importado en USA, Petróleo

Cargar más

Otras Secciones

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros