Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Petróleo

Pdvsa, empresa del primer mundo

El llamado que hacíamos en 1999 a la reflexión y a la sensatez, para evitar que decisiones motivadas por intereses políticos bastardos, o por el deseo de venganza y desquite personal, afecten el desempeño de Pdvsa, lo cual iría en desmedro de la eco­nomía y de todos los venezolanos

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 1999

Etiquetas: Economía venezolana, Pdvsa, Petróleo, Política, Sector Externo

¡Hay que preservar el Fondo de Estabilización Macroeconómica!

Sobre la necesidad de crear un fondo de estabilización macroeconómica (FEM), instrumento esencial para minimizar, o por lo menos mitigar, la vulnerabilidad de nuestra economía a los vaivenes de los precios petroleros, donde se ahorrare parte de los ingresos adicionales del petróleo en los años de altos precios, para contar con recursos que amortiguaran la caída de ingresos en los años de bajos precios

Fecha de publicación: 4 de junio de 1999

Etiquetas: Economía venezolana, FEM, Fondo de estabilización macroeconómica, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Los cien días de gobierno

Sobre los logros en los primeros cien días de gobierno del presidente Chávez, pero sobre las dificultades que este enfrentaba a futuro, no siendo de esperar que los resultados ulteriores fueran tan favorables

Fecha de publicación: 21 de mayo de 1999

Etiquetas: Chávez, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Los respiros petroleros

Los aumentos súbitos de los precios del petróleo en varios casos han permitido a nuestros gobernantes seguir el camino fácil e irresponsable de postergar los ajustes y reformas que se necesitan para afrontar graves desequilibrios presentes en la economía, condenándonos a sufrir situaciones mu­cho más adversas y penurias mayores una vez que pasa aquel auge transitorio de los pre­cios

Fecha de publicación: 7 de mayo de 1999

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Opinión, Petróleo, Política Económica, respiros petroleros, Sector Externo

Años difíciles por venir

Sobre los graves problemas que tendría que afrontar la nueva administración, elegida en las elecciones presidenciales de diciembre de 1998

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 1998

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica

Sobrevaluación y tipo de cambio fijo

Sobre la conveniencia o no de fijar el tipo de cambio en Venezuela o mantener un tipo de cambio flexible

Fecha de publicación: 23 de octubre de 1998

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación, Tipo de cambio, Tipo de cambio fijo, tipo de cambio flexible, Venezuela

Oportunidades con la deuda pública externa

De las oportunidades que se abrían ante la reducción del valor de mercado de la deuda pública externa de Venezuela a mediados de 1998, como consecuencia de los ataques generalizados que sufrie­ron los mercados emergentes y, en nuestro caso específico, de las expectativas negativas en materia cambiaria, política y petrolera de esos meses

Fecha de publicación: septiembre de 1998

Etiquetas: Deuda externa, Economía venezolana, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Consejos desoídos

Sobre la crisis que se vivía en 1998 debido a la disminución de los precios petroleros y a la alta vulnerabilidad de la economía a esa variable tan volátil, vulnerabilidad que habría sido mucho menor de haberse atendido una serie de sugerencias que se habían planteado en el pasado, pero que fueron desoídas

Fecha de publicación: 31 de julio de 1998

Etiquetas: Agenda Venezuela, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Consejos, Crisis, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

Medidas para la emergencia

Sugerencias sobre medidas a tomar para manejar la crisis creada por la caída de los precios petroleros de 1998

Fecha de publicación: 1 de julio de 1998

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, caída de los precios petroleros, Crisis, Economía venezolana, Emergencia, Medidas, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sector Externo

La Agenda Venezuela

Al cumplirse dos años del lanzamiento de la “Agenda Venezuela”, ¿cuál es el balance de su implementación?

Fecha de publicación: 24 de abril de 1998

Etiquetas: Agenda Venezuela, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros