Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Pdvsa

El colapso económico de Venezuela hace insostenible el gobierno de Maduro

En entrevista concedida por Pedro A. Palma al diario «El Tiempo» de Bogotá en los primeros días de enero de 2019, este analiza la grave situación económica que existe en Venezuela y su posible evolución, concluyendo que la misma es insostenible en el tiempo y que, tarde o temprano, se producirá un punto de quiebre que pudiera hacer inviable el sostenimiento del régimen de Maduro.

Fecha de publicación: 13 de enero de 2019

Etiquetas: Crisis económica, Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Maduro, Pdvsa, Pedro A Palma, Petróleo, Régimen de Maduro, Sostenibilidad del gobierno, Venezuela

Dicom: ¿Otro intento fallido?

El nuevo sistema de asignación de divisas Dicom, que entró en vigencia en los últimos días de mayo de 2017 dentro del esquema de control cambiario existente en Venezuela desde 2003, tiene pocas posibilidades de éxito en el logro de su objetivo de normalizar las operaciones del mercado cambiario y bajar contundentemente la altísima tasa de cambio libre, que para esa fecha superaba los 6.000 bolívares por USD.

Fecha de publicación: 1 de junio de 2017

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Banco Central de Venezuela, BCV, Caída precios petroleros, Control cambiario, Dicom, Dipro, Economía venezolana, mercado paralelo de divisas, Pdvsa, Política cambiaria, Política Económica, Reservas internacionales, Tipo de Cambio Libre

Ruina de Pdvsa

Fundamentándonos en los reportes financieros de 2015 de Pdvsa, así como en el historial de los últimos tiempos de esa empresa, ratificamos lo que ya se ha venido advirtiendo desde hace varios años, en el sentido de que la forma en como se ha estado manejando dicha compañía la está condenando a la ruina, situación que se ha agravado notablemente por el desplome de los precios petroleros que se ha operado desde mediados de 2014.

Fecha de publicación: 28 de julio de 2016

Etiquetas: Acuerdos de cooperación, ALBA, Barrio Adentro, Convenio Cuba-Venezuela, Deuda con China, Financiamiento de las misiones, Finanzas de Pdvsa, Gasto social, Pdvsa, Petrocaribe

Reservas internacionales y vulnerabilidad

Se analiza la caída que han sufrido las reservas internacionales de Venezuela durante 2015 y primeros meses de 2016, las causas que ocasionaron esa baja y las implicaciones que ello puede tener sobre la economía.

Fecha de publicación: 21 de abril de 2016

Etiquetas: Caída precios petroleros, Dilapidación de reservas internacionales, Fonden, Pdvsa, Precios del petróleo, Reservas excedentes, Reservas internacionales, Sobrevaluación

Unificación cambiaria

Se analizan los diferentes aspectos relacionados a un posible ajuste cambiario que a mediados de 2014 planteaban las autoridades económicas de Venezuela, identificado entonces como una unificación cambiaria.

Fecha de publicación: 14 de julio de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Pdvsa, Política cambiaria, Sobrevaluación, Unificación cambiaria

Descalabro financiero de Pdvsa

Se analizan las razones que han generado los problemas financieros de Pdvsa, empresa a la que se le han impuesto una serie de obligaciones muy onerosas, muchas de ellas ajenas a su actividad medular.

Fecha de publicación: 19 de mayo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Cooperación petrolera a otros países, Economía venezolana, Estado paternalista, Financiamiento a Pdvsa por el BCV, Misiones, Monetización del déficit fiscal e inflación, Pdvsa, Pdvsa y las misiones, Política Económica, Transferencias al Fonden

Economista Pedro Palma habla del SICAD II

El economista venezolano Pedro Palma en el noticiero Televen habla sobre el SICAD II.

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2014

Etiquetas: deuda, noticiero Televen, Pdvsa, pedro palma, Sicad II

Con el Fonden saquearon al Banco Central y a Pdvsa

Sobre una serie de medidas económicas erradas que han generado severas consecuencias a la economía, la cual está afectada por una serie de desequilibrios y problemas que no están siendo afrontandos de la forma debida. Una de esas medidas ha sido el saqueo al que se ha sometido al BCV y a Pdvsa, al exigírseles unas transferencias descomunales de divisas al Fondo de Desarrollo Naciona, Fonden, con el fin de financiar gasto público.  

Fecha de publicación: 10 de julio de 2013

Etiquetas: BCV, Control de cambios, Desequilibrios económicos, Fonden, Legalización del mercado paralelo, mercado paralelo, Pdvsa, Política Económica, Saqueo a Pdvsa, Saqueo al BCV, Transferencia de reservas internacionales a Fonden, Tsunami cambiario

¿Por qué no hay dólares?

Se explican las razones de la escasez de divisas a comienzos del año 2013, lo cual estaba generando problemas de escasez de productos en el mercado, a pesar de que en ese momento se estaba exportando el petróleo a un alto precio. También se planteaban varias acciones tendentes a corregir la situación

Fecha de publicación: 20 de mayo de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Divisas, Dólares, Economía venezolana, escasez, Inflación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Reservas internacionales

Sobre la importancia de las reservas internacionales y las limitaciones para su expansión por la obligación de transferencias al Fonden impuestas a Pdvsa y al BCV

Fecha de publicación: 19 de diciembre de 2011

Etiquetas: Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Economía venezolana, Fonden, Inflación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Reservas internacionales, Sector Externo

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros