Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Opinión

Crónicas de una historia vivida

Este libro recopila una selección de artículos escritos por el autor en los que se analizan las realidades vividas durante más de dos décadas en una Venezuela convulsionada y llena de contrastes. En ese lapso finalizó un período de 40 años de democracia, y se inició otro de autoritarismo y populismo, conocido como «el socialismo del siglo XXI», vigente desde hace más de veinte años.
La lectura de esas crónicas, que tienen hoy gran vigencia, da luces sobre el desenvolvimiento de la nación venezolana y de su economía, analizándose la evolución histórica de temas fundamentales, como la inflación, las políticas públicas implementadas, la producción, la actividad petrolera, el empleo y la pobreza. También se incluyen análisis sobre aspectos culturales, políticos, internacionales, regionales e históricos.

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Artículos de opinión, Aspectos Internacionales, Cultura, Economía, Economía venezolana, Historia, Mis puntos de vista, Música, Opinión

Volatilidad de los mercados

Se analiza la extraordinaria volatilidad y sensibilidad de los mercados internacionales a comienzos de 2016, quienes están sobre reaccionando a estímulos relativamente menores. Eso puede afectar a países emergentes altamente dependientes de la exportación de productos básicos, como Venezuela, a través de cambios bruscos en sus precios de exportación.

Fecha de publicación: 28 de enero de 2016

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía Internacional, Economía venezolana, Opinión, Venezuela

Perspectivas económicas 2016

Se analizan las complejas perspectivas económicas venezolanas para el año 2016. Estas dependerán, en buena medida, del comportamiento de los precios petroleros, de las posibilidades de captar financiamiento externo, y de la política económica que implemente el nuevo gabinete económico, política esta particularmente incierta por las ideas radicales que defiende el nuevo jefe de ese gabinete.

Fecha de publicación: 14 de enero de 2016

Etiquetas: Ajustes macroeconómicos, Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía Internacional, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Opinión, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Dolarización en Venezuela (II)

Dadas las necesidades de disminuir la dependencia de la renta petrolera de la economía venezolana, de diversificar esta y en particular su sector exportador, disminuir su vulnerabilidad a caídas de los precios petroleros, y enrumbarla por la senda del desarrollo sustentable, creo que la dolarización no es el mejor camino para lograr esos objetivos

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Opinión, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Tipo de cambio libre

¿Cómo se determina el tipo de cambio libre del bolívar, también llamado tipo de cambio de frontera reportado por el portal DolarToday? ¿Qué relevancia tiene esa tasa? ¿Es ese un precio realista del dólar?

Fecha de publicación: 27 de agosto de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía Internacional, Economía venezolana, Inflación, Opinión, Política Económica

Buscando culpables

Los frecuentes anuncios de Nicolás Maduro amenazando a los empresarios venezolanos con una serie de medidas en su contra por ser ellos los culpables del caos económico que vive Venezuela, no son más que un ardid para distraer la atención de la población de las penurias que padece, y para obtener dividendos políticos en las próximas elecciones parlamentarias. Poco éxito tendrá esa treta, ya que la mayoría de los venezolanos ya no cree en el desgastado cuento de la guerra económica que ha fabricado el gobierno para inculpar a la empresa privada de la caótica situación económica existente.

Fecha de publicación: 23 de abril de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Historia, Opinión, Política, Política Económica

Consecuencias de un dólar fuerte

Se analizan las razones por las que se ha fortalecido el dólar en el segundo semestre de 2014 y primer trimestre de 2015 y qué consecuencias puede generar ese fenómeno, tanto en las economías industrializadas como en las emergentes, poniendo especial énfasis en el caso venezolano.

Fecha de publicación: 9 de abril de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía Internacional, Economía venezolana, Opinión, Petróleo

¿Qué pasa si aumenta el petróleo?

Se analiza por qué una recuperación del precio petrolero y su ulterior estabilización en un nivel elevado, por ejemplo, 70 dólares por barril (mucho más alto que el actual), no solucionaría la grave crisis económica que hoy está padeciendo Venezuela.

Fecha de publicación: 26 de marzo de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Opinión, Petróleo, Política Económica

Remuneraciones, empleo y pobreza

Sobre cómo evolucionó la capacidad de compra de las remuneraciones de los trabajadores en Venezuela después de la crisis de 2008 y su relación con la pobreza

Fecha de publicación: 14 de febrero de 2011

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, empleo, Inflación, Opinión, Pobreza, Política, Política Económica, remuneraciones

Más controles cambiarios

Sobre las consecuencias de la decisión de ilegalizar el mercado paralelo de divisas venezolano, también conocido como el mercado de permuta, tomada en mayo de 2010

Fecha de publicación: 24 de mayo de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Opinión, Política Económica

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros