Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Historia

Crónicas de una historia vivida

Este libro recopila una selección de artículos escritos por el autor en los que se analizan las realidades vividas durante más de dos décadas en una Venezuela convulsionada y llena de contrastes. En ese lapso finalizó un período de 40 años de democracia, y se inició otro de autoritarismo y populismo, conocido como «el socialismo del siglo XXI», vigente desde hace más de veinte años.
La lectura de esas crónicas, que tienen hoy gran vigencia, da luces sobre el desenvolvimiento de la nación venezolana y de su economía, analizándose la evolución histórica de temas fundamentales, como la inflación, las políticas públicas implementadas, la producción, la actividad petrolera, el empleo y la pobreza. También se incluyen análisis sobre aspectos culturales, políticos, internacionales, regionales e históricos.

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Artículos de opinión, Aspectos Internacionales, Cultura, Economía, Economía venezolana, Historia, Mis puntos de vista, Música, Opinión

¿Rumbo a la hiperinflación?

¿Qué es la hiperinflación?, ¿está Venezuela en una situación hiperinflacionaria?, ¿Cómo se abate un problema hiperinflacionario y cuáles han sido las experiencias históricas?

Fecha de publicación: 30 de julio de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Historia, Inflación, Política Económica

Magna Carta

Se destaca el significativo aniversario de la Magna Carta, que en agosto de 2015 cumple 800 años de haber sido sancionada, haciendo referencia a las reiteradas violaciones que a menudo se hacen a las constituciones de nuestros países, las cuales se basan en aquel fundamental documento, poniendo especial énfasis en el caso extremo de Venezuela

Fecha de publicación: 4 de junio de 2015

Etiquetas: Aspectos sociales, General, Historia, Política

Buscando culpables

Los frecuentes anuncios de Nicolás Maduro amenazando a los empresarios venezolanos con una serie de medidas en su contra por ser ellos los culpables del caos económico que vive Venezuela, no son más que un ardid para distraer la atención de la población de las penurias que padece, y para obtener dividendos políticos en las próximas elecciones parlamentarias. Poco éxito tendrá esa treta, ya que la mayoría de los venezolanos ya no cree en el desgastado cuento de la guerra económica que ha fabricado el gobierno para inculpar a la empresa privada de la caótica situación económica existente.

Fecha de publicación: 23 de abril de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Historia, Opinión, Política, Política Económica

Antecedentes de una revolución

Se analizan las semejanzas entre lo que se vivió en la Francia del siglo XVIII en los años que precedieron al estallido de la Revolución Francesa, con lo que ha venido sucedido en Venezuela durante los últimos años.

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2014

Etiquetas: Aspectos sociales, Caída precios petroleros, escasez, Historia, Inflación, Revolución Francesa, revolucioones

A la memoria de un gran venezolano

Una palabra de reconocimiento a un ilustre venezolano, Ramón J. Velásquez, a un mes de su fallecimiento

Fecha de publicación: 28 de julio de 2014

Etiquetas: Historia, Personajes, Ramón J. Velásquez, Venezuela

Antagonismo y balance económico (II)

Sobre la creencia de que los fenómenos de inflación y recesión eran antagónicos, lo cual cambió al aparecer el problema de “estancflación” a comienzos de los años 70 del siglo XX

Fecha de publicación: 22 de abril de 2013

Etiquetas: Estancflación, General, Historia, Inflación, Política, Política Económica, Recesión

Antagonismo y balance económico (I)

Sobre el antagonismo de las escuelas de pensamiento económico conocidas como la Escuela Monetarista y la Escuela Post Keynesiana del siglo XX

Fecha de publicación: 8 de abril de 2013

Etiquetas: Balance Económico, Escuela de pensamiento económico, Escuela Monetarista, Escuela Post Keynesiana, General, Historia, Política, Política Económica

Consalvi, hombre integral

En honor a Simón Alberto Consalvi, hombre público, de principios y apreciado amigo

Fecha de publicación: 25 de marzo de 2013

Etiquetas: Biblioteca Biográfica Venezolana, General, Historia, Homenaje, Personajes, Política, Simón Alberto Consalvi

Abdicaciones papales (II)

Sobre abdicaciones o renuncias papales en la historia, a raíz del anuncio de renuncia del papa Benedicto XVI en febrero de 2013

Fecha de publicación: 11 de marzo de 2013

Etiquetas: Abdicaciones papales, Benedicto XVI, Catolicismo, Historia, Iglesia, Papa, Personajes, Renuncias papales

Cargar más

Otras Secciones

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros