Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Fondo de estabilización

Pagando la imprevisión

La falta de previsión al no haber ahorrado parte de los ingresos adicionales de las exportaciones petroleras en los años de altos precios, combinada con el despilfarro, la corrupción y las malas políticas públicas implementadas en Venezuela durante los últimos años, nos ha llevado a una situación caótica que está padeciendo la población

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2016

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Fondo de estabilización, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Venezuela’s economy: Problems ahead

Palma, Pedro A. (2006) Venezuela’s economy: Problems ahead. Latin Business Chronicle. June 12. It is safe to say that a crisis will follow the current oil bonanza. It is unclear when it will happen or how intense it will be, but there is no doubt that after the oil respite, difficult times will come. (June …

Fecha de publicación: 12 de junio de 2006

Etiquetas: Fondo de estabilización, Precios del petróleo, Rentismo petrolero

La economía venezolana: ¿bonanza sostenible?

Palma, Pedro A. (2005) La economía venezolana: ¿bonanza sostenible? Caracas. 6 de junio. (Mimeografía) Al igual que múltiples veces en el pasado, la administración de Chávez implementó una política económica procíclica a partir de 2004, cuando se inició un prolongado período de intenso aumento de los precios internacionales del petróleo. Esta política se caracterizaba por …

Fecha de publicación: 6 de junio de 2005

Etiquetas: Caída precios petroleros, Economía rentista, Economía venezolana, Enfermedad holandesa, Fondo de estabilización, Rentismo petrolero

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros