Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Fiscales y monetarios

No hay soluciones mágicas

Los graves desequilibrios que padece la economía venezolana, en buena medida debido a las malas políticas públicas que se han implementado durante mucho tiempo y al reciente desplome de los precios petroleros, exigen la implementación de un complejo plan de ajuste económico que afronte y corrija los distintos desbalances en múltiples áreas de la economía. Ese plan es doloroso y traumático para la población, en particular para los más pobres, por lo que tienen que ser aplicado con inteligencia y complementándolo con programas sociales eficaces que mitiguen sus consecuencias adversas. Lamentablemente no hay soluciones mágicas a tan graves problemas.

Fecha de publicación: 7 de mayo de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo

¿Qué pasa si aumenta el petróleo?

Se analiza por qué una recuperación del precio petrolero y su ulterior estabilización en un nivel elevado, por ejemplo, 70 dólares por barril (mucho más alto que el actual), no solucionaría la grave crisis económica que hoy está padeciendo Venezuela.

Fecha de publicación: 26 de marzo de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Opinión, Petróleo, Política Económica

Tipo de cambio en el Sicad 2

Analiza el posible comportamiento del nuevo esquema cambiario Sicad 2, anunciado en marzo de 2014, bajo un escenario dado. La evolución real de ese esquema cambiario fue en la realidad muy distinto al aquí descrito, debido a que su manejo distó mucho de los originalmente anunciado por las autoridades

Fecha de publicación: 24 de marzo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo, Sicad 2, Tipo de cambio

Semejanzas de dos momentos

Sobre las semejanzas de lo que se vivía en Venezuela a fines de 1988 y de 2012. Una euforia general que escondía grandes desequilibrios y problemas

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Desequilibrios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo, semejanzas, Venezuela

Saco de PDVSA

Sobre las múltiples cargas impuestas a Pdvsa por el gobierno nacional, lo cual le ha generado severos problemas financieros a esa empresa

Fecha de publicación: 21 de noviembre de 2011

Etiquetas: Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Pdvsa, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

Los respiros petroleros

Los aumentos súbitos de los precios del petróleo en varios casos han permitido a nuestros gobernantes seguir el camino fácil e irresponsable de postergar los ajustes y reformas que se necesitan para afrontar graves desequilibrios presentes en la economía, condenándonos a sufrir situaciones mu­cho más adversas y penurias mayores una vez que pasa aquel auge transitorio de los pre­cios

Fecha de publicación: 7 de mayo de 1999

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Opinión, Petróleo, Política Económica, respiros petroleros, Sector Externo

Venezuela: La nueva bonanza petrolera

Palma, Pedro A. (1980) Venezuela: La nueva bonanza petrolera. Comercio Exterior, Vol. 30, No. 6. México. Junio. Pp. 587-600. El aumento de los precios petroleros de 1979 y 1980 cambiaron el panorama económico de Venezuela existente en 1978, cuando la economía sufría severos desequilibrios. Se planteaba la posibilidad de una nueva bonanza petrolera, similar a …

Fecha de publicación: junio de 1980

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Pdvsa, Petróleo, Política Económica, Precios del petróleo, Rentismo petrolero, Reservas internacionales, Sobrevaluación

Otras Secciones

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros