Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Fiscales y monetarios

Pagando la imprevisión

La falta de previsión al no haber ahorrado parte de los ingresos adicionales de las exportaciones petroleras en los años de altos precios, combinada con el despilfarro, la corrupción y las malas políticas públicas implementadas en Venezuela durante los últimos años, nos ha llevado a una situación caótica que está padeciendo la población

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2016

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Fondo de estabilización, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Perspectivas económicas 2016

Se analizan las complejas perspectivas económicas venezolanas para el año 2016. Estas dependerán, en buena medida, del comportamiento de los precios petroleros, de las posibilidades de captar financiamiento externo, y de la política económica que implemente el nuevo gabinete económico, política esta particularmente incierta por las ideas radicales que defiende el nuevo jefe de ese gabinete.

Fecha de publicación: 14 de enero de 2016

Etiquetas: Ajustes macroeconómicos, Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía Internacional, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Opinión, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Dolarización en Venezuela (II)

Dadas las necesidades de disminuir la dependencia de la renta petrolera de la economía venezolana, de diversificar esta y en particular su sector exportador, disminuir su vulnerabilidad a caídas de los precios petroleros, y enrumbarla por la senda del desarrollo sustentable, creo que la dolarización no es el mejor camino para lograr esos objetivos

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Opinión, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Dolarización en Venezuela (I)

¿Conviene o no dolarizar la economía venezolana? Ventajas y consecuencias de la dolarización y su viabilidad en Venezuela. ¿Es ese el mejor camino a seguir, o hay otras alternativas más adecuadas a nuestras realidades y prioridades?

Fecha de publicación: 8 de octubre de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Dolarización, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica

Economías emergentes en jaque

Varios fenómenos internacionales, tales como la actual situación de la economía china, las expectativas de aumentos de tasas de interés en los EE. UU., y la reducción de los precios de los commodities, del petróleo en particular, están afectando a las economías emergentes, especialmente a las latinoamericanas.

Fecha de publicación: 10 de septiembre de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía Internacional, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Escasez de efectivo

¿Por qué escasea el efectivo en Venezuela, en particular los billetes de más alta denominación?

Fecha de publicación: 13 de agosto de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo

¿Rumbo a la hiperinflación?

¿Qué es la hiperinflación?, ¿está Venezuela en una situación hiperinflacionaria?, ¿Cómo se abate un problema hiperinflacionario y cuáles han sido las experiencias históricas?

Fecha de publicación: 30 de julio de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Historia, Inflación, Política Económica

Lección griega y dolarización

¿Es la dolarización la mejor alternativa para Venezuela? No lo creo. La experiencia griega de 2015 nos ayuda a comprender por qué

Fecha de publicación: 16 de julio de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Dolarización, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo

El costo de la inacción

Se analizan las consecuencias de la inacción gubernamental para afrontar los graves problemas económicos presentes en Venezuela a mediados del año 2015.

Fecha de publicación: 18 de junio de 2015

Etiquetas: Ajustes macroeconómicos, Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política, Política Económica

Dinero de alto poder

Se explican las graves consecuencias que genera el financiamiento irrestricto de gasto público deficitario por parte del banco central a través de la creación masiva de dinero inorgánico, o dinero sin respaldo, como ha estado sucediendo en Venezuela recientemente.

Fecha de publicación: 21 de mayo de 2015

Etiquetas: Auntonomía del Banco Central, BCV, Dinero, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Gasto Público, Inflación, Política Económica, Política monetaria

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros