Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Devaluación

Economista Palma: Devaluación no necesariamente causa escasez

El economista Pedro Palma opina que la oferta interna ha disminuido por el aumento de las importaciones, lo que causa su encarecimiento y por ende el alza de los precios.

Fecha de publicación: 11 de febrero de 2013

Etiquetas: altos precios, Devaluación, Globovisión, importaciones, pedro palma

Economista venezolano aseguró que no hay soluciones mágicas para Venezuela

Pedro Palma, economista venezolano, sobre la devaluación casi del 50% del bolívar y de las declaraciones de Nicolás Maduro sobre la creación de un organismo de optimización del sistema cambiario.

Fecha de publicación: 8 de febrero de 2013

Etiquetas: Bolívar, Devaluación, dólar, pedro palma, sistema bancario

Por qué hay que devaluar

Sobre las razones que justifican la modificación de las tasas de cambio preferenciales dentro del control de cambio existente desde 2003

Fecha de publicación: 17 de diciembre de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Devaluación, Economía venezolana, Nueva política económica 1989, Política Económica, Sector Externo, Tasas de cambio

Devaluación y crecimiento

Las devaluaciones tienen efectos recesivos en economías emergentes como la venezolana

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Crecimiento, Devaluación, Economía venezolana, Economías Emergentes, Inflación, Sector Externo, Venezuela

Comentarios sobre la devaluación del bolívar de 2010

Palma, Pedro A. (2010) Comentarios sobre la devaluación del bolívar de 2010. Presentación hecha en el Foro Anual de la Academia Nacional de Ciencias Económicas Devaluación del bolívar: Orígenes, Razones y Consecuencias. Caracas. 28 de enero. Resumen de las Ponencias, pp. 13-19. Presentación sobre los efectos que la devaluación del bolívar anunciada a comienzos del …

Fecha de publicación: enero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política Económica

Devaluación e inflación

Las devaluaciones normalmente tienen efectos inflacionarios importantes en economías emergentes, como la venezolana

Fecha de publicación: 18 de enero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Devaluación, Economía venezolana, Economías Emergentes, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo, Venezuela

El Gobierno ha aplicado políticas económicas muy pobres

Se hace un análisis crítico de las políticas económicas implementadas por el gobierno del presidente Chávez y las consecuencias que las mismas han tenido

Fecha de publicación: 1 de febrero de 2009

Etiquetas: 2009, BCV, Devaluación, Fonden, Inflación, Pdvsa, Política, Políticas Públicas, Reservas internacionales, Venezuela

Si se declara ilegal el mercado paralelo habrá mayor inflación

Se analizan los posibles efectos de una eventual ilegalización del mercado paralelo de cambio en línea con la Ley de Ilícitos Cambiarios que se estaba discutiendo a mediados de 2007. Se alertaba que, de declararse ilegales las operaciones que se realizaban en ese mercado, se produciría una acentuación inflacionaria por el encarecimiento del dólar en el mercado negro.

Fecha de publicación: 15 de julio de 2007

Etiquetas: Bolívar sobrevaluado, Control cambiario, Devaluación, Inflación, Ley de Ilícitos Cambiarios, Mercado negro, mercado paralelo de divisas, Sobrevaluación

Los controles cambiarios y la empresa

Palma, Pedro A. (2007) Los controles cambiarios y la empresa. En Frances, A. (editor) Compromiso social. Gerencia para el siglo XXI. Caracas: Ediciones IESA. Capítulo 8. Pp. 209-226. Los controles cambiarios implementados en Venezuela durante las últimas décadas han generado profundas distorsiones cambiarias, afectando notablemente a la actividad empresarial. Adicionalmente, los desmantelamientos de esos controles han implicado masivas …

Fecha de publicación: 2007

Etiquetas: Control cambiario, Crisis, Devaluación, Expectativas cambiarias

Devaluación

¿Se justificaba la devaluación del bolívar, o el ajuste cambiario de comienzos del año 2005? Argumentos a favor y en contra

Fecha de publicación: 5 de marzo de 2005

Etiquetas: Ajuste cambiario, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Devaluación, devaluación del bolívar, Economía venezolana, Inflación, Política Económica

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros