Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Control cambiario

Venezuela va hacia una inflación acelerada

Entrevista donde se hacían alertas tempranas sobre la intención del gobierno de tomar el control del Banco Central de Venezuela, eliminando su autonomía y poniéndolo al servicio de los intereses del Poder Ejecutivo. Se destaca allí que de obligarse al BCV a financiar gasto público deficitario de forma irrestricta se estaría condenando a la economía a sufrir un proceso inflacionario galopante, tal cual como sucedió varios años más tarde.

Fecha de publicación: 25 de enero de 2004

Etiquetas: Autonomía del BCV, BCV, Control cambiario, Costos esperados de reposición, Financiamiento del déficit por el BCV, Inflación, Monetización del déficit público, Tipo de cambio, Venezuela

El Control Cambiario Venezolano de 2003

Palma, Pedro A. (2003) El Control Cambiario Venezolano de 2003, Nueva Economía, Año XII, No. 20, Octubre. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas. Pp.139-179. Trabajo que presenta la política cambiaria de flotación del tipo de cambio que precedió al control de cambios impuesto en febrero de 2003, las razones que llevaron a la imposición de …

Fecha de publicación: octubre de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Expectativas cambiarias, Inflación, Política cambiaria, Sobrevaluación

Fisco y control cambiario

La práctica paralización de operaciones cambiarias del BCV en los meses siguientes a la imposición del control cambiario en febrero de 2003 se tradujo en una notable acumulación de reservas internacionales y en un abrupto aumento de la oferta monetaria, alertándose que ello podría tener importantes implicaciones sobre la gestión fiscal de ese año

Fecha de publicación: 12 de julio de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, BCV, Control cambiario, Economía venezolana, Fisco, Gestión fiscal 2003, oferta monetaria, Política Económica, Reservas internacionales

Control cambiario

: Sobre las experiencias de los controles cambiarios anteriores, y por qué se percibía que el control de cambios que recién se imponía a comienzos de febrero de 2003 iba a ser más estricto y punitivo, debido a la venganza política que anunciaba el gobierno contra los empresarios, tildados como “golpistas”

Fecha de publicación: 8 de febrero de 2003

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Economía venezolana, Política, Política Económica

La Economía Venezolana en el Quinquenio 1994-1998: De una Crisis a Otra

Palma, Pedro A. (1999) La Economía Venezolana en el Quinquenio 1994-1998: De una Crisis a Otra. Nueva Economía, Año VIII, No. 12, Abril. Caracas: Academia Nacional de Ciencias Económicas. Pp. 97-158. En este trabajo se analiza la realidad económica venezolana durante el quinquenio 1994-1998 de la segunda presidencia de Rafael Caldera. Ese lapso podría dividirse …

Fecha de publicación: abril de 1999

Etiquetas: Agenda Venezuela, Apertura petrolera, Aspectos Cambiarios, Caída precios petroleros, Control cambiario, Desmantelamiento de controles de cambio, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política cambiaria, Sistema de bandas cambiarias, Sobrevaluación

La economía venezolana en 1989

Palma, Pedro A. (1989) La economía venezolana en 1989. En Palma, P.A., Rodriguez C. y Barcia Arufe, J. (Compiladores) Ensayos sobre la economía venezolana. Caracas: MetroEconómica. Diciembre. Pp. 325-352. 1989 fue un año muy especial en la economía venezolana. El severo plan de ajuste que se implantó desde febrero a los fines de afrontar una …

Fecha de publicación: diciembre de 1989

Etiquetas: Ajuste económico, Ajuste económico 1989, Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Banco Central de Venezuela, BCV, Condicionamiento del FMI, Control cambiario, Desequilibrios económicos, Desmantelamiento de controles de cambio, Devaluación, Economía venezolana, FMI, Gasto Público, Inflación, Política cambiaria, Sobrevaluación

La necesidad de un nuevo sistema cambiario en Venezuela

Palma, Pedro A. – Rodríguez, Cristina (1983) La necesidad de un nuevo sistema cambiario en Venezuela. Informe Mensual. Volumen II, No. 8, Agosto. Caracas: MetroEconómica. Pp. 1-21. En este trabajo se presentan la razones por las que el sistema cambiario existente en Venezuela desde febrero de 1983, caracterizado por un control de cambios, no era …

Fecha de publicación: agosto de 1983

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Devaluación, Inflación, Política cambiaria, Política Económica, Venezuela

El Control de Cambio. Orígenes y Consecuencias

Palma, Pedro A. y Rodríguez, Cristina (1983) El Control de Cambio. Orígenes y Consecuencias. Informe Mensual, Vol. II, Número 3, Marzo de 1983. Caracas: MetroEconómica. Reproducido en Palma, Pedro A. – Rodríguez, Cristina y Barcia Arufe, José (2003) Ensayos Sobre la Economía Venezolana. Caracas: MetroEconómica. Pp. 99-111.   En el presente artículo los autores analizaron …

Fecha de publicación: marzo de 1983

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Control cambiario, Economía venezolana, Fuga de capitales, Inflación, Política cambiaria

Otras Secciones

Libros y capítulos

Libros y capítulos

En esta sección encontrará libros editados por el autor o trabajos publicados en forma de capítulos de libros.

Presentaciones

Presentaciones

En esta sección encontrará el material de soporte utilizado en múltiples presentaciones del autor.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Programas Enfoque y Tesis con...

Programas Enfoque y Tesis con...

En esta sección se puede tener acceso a las grabaciones de los programas de TV de orientación económica “Enfoque” y "Tesis con...", dirigidos por el autor, que se transmitieron semanalmente por Radio Caracas Televisión (RCTV) durante los años 1988-1990, y por Televen durante mediados de la década de los 1990, respectivamente.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros