Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Control cambiario

Unificación cambiaria

Se analizan los diferentes aspectos relacionados a un posible ajuste cambiario que a mediados de 2014 planteaban las autoridades económicas de Venezuela, identificado entonces como una unificación cambiaria.

Fecha de publicación: 14 de julio de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Pdvsa, Política cambiaria, Sobrevaluación, Unificación cambiaria

Un tsunami cambiario amenaza con barrer nuestra economía

Se mencionan los desequilibrios que en 2013 ya afectaban a la economía venezolana y la necesidad de afrontarlos sin demora para así evitar la materialización de un tsunami cambiario-inflacionario que arrace la capacidad de compra de los ingresos de los venezolanos y merme su patrimonio. También se analiza el descalabro cambiario existente debido a los rígidos controles con tipos de cambio oficiales y libre totalmente divorciados, que generaban escasez de divisas, dificultades para importar y desabastecimiento de productos, todo lo cual agravaba la inflación. 

Fecha de publicación: 22 de agosto de 2013

Etiquetas: Causas de la inflación, Control cambiario, Desarrollo integral y sustentable, Desequilibrios económicos, Devaluación, Distorsión cambiaria, Economía venezolana, Escasez de divisas, Inflación, Leyes económicas básicas, Tsunami cambiario, Tsunami inflacionario

Tsunamis cambiarios

En los procesos de desmantelamiento de los dos controles de cambio previos al actual se presentaron situaciones de violentas aceleraciones inflacionarias que tuvieron efectos devastadores de índole económico y social, fenómenos que al ser graficados se asemejan a grandes olas inflacionarias, por lo que los hemos dado por llamar «tsunamis cambiarios» o «tsunamis inflacionarios». En los meses que precedieron a esta presentación se estaban repitiendo las situaciones antes descritas, lo cual nos llevó a alertar sobre la posibilidad de estarse conformando un nuevo «tsunami cambiario». El desencadenamiento de la inflación galopante que se operó en Venezuela en los años que siguieron a 2013, bien pueden catalogarse como un «tsunami», aun cuando con sus características propias, en algunos casos diferentes de los que generaron los dos «tsunamis cambiarios» previos.

Fecha de publicación: 26 de junio de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Control cambiario, Desmantelamiento de controles de cambio, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Sobrevaluación, Tsunamis cambiarios, Tsunamis inflacionarios

Restricción de divisas está creando un desabastecimiento crítico. Saquearon recursos de Pdvsa

Se hace un análisis de la situación económica del país a comienzos de 2013 cuando, a pesar de los altos precios petroleros existentes, la economía estaba dando signos de agotamiento y se obviaban problemas como la escasez de divisas, el desabasteciminiento, una inflación creciente, una desaceleración económica y una situación financiera crítica de Pdvsa debido a las extraordinarias cargas que se la habían impuesto a esa compañía. También se cuestionaba el pobre retorno de lo que el gobierno llamaba su inversión social. 

Fecha de publicación: 17 de marzo de 2013

Etiquetas: Año 2013, Control cambiario, Desabastecimiento, Desaceleración económica, Desequilibrio fiscal, devaluación del bolívar, Divorcio entre las tasas de cambio libre y oficial, Economía venezolana, escasez, Gasto social, Inflación, Inversión social, Precios petroleros, Restricción de divisas, Saqueo de Pdvsa

¿Se devaluará el bolívar?

Sobre la necesidad de corregir las tasas de cambio oficiales dentro del control cambiario actual, dada la alta sobrevaluación existente y el enorme diferencial entre esas tasas y la del mercado libre

Fecha de publicación: 13 de febrero de 2012

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Bolívar, Control cambiario, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación, Tipos de cambio, Venezuela

Comentarios sobre la devaluación del bolívar de 2010

Palma, Pedro A. (2010) Comentarios sobre la devaluación del bolívar de 2010. Presentación hecha en el Foro Anual de la Academia Nacional de Ciencias Económicas Devaluación del bolívar: Orígenes, Razones y Consecuencias. Caracas. 28 de enero. Resumen de las Ponencias, pp. 13-19. Presentación sobre los efectos que la devaluación del bolívar anunciada a comienzos del …

Fecha de publicación: enero de 2010

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política Económica

Cómo Protegerse de la Crisis que se Avecina

Palma, Pedro A. (2008) Cómo Protegerse de la Crisis que se Avecina. Debates IESA, Volumen XIII, No. 1. Caracas: Instituto de Estudios Superiores de Administración. Enero-Marzo. Pp. 56-61. El control de cambios aplicado desde febrero de 2003 ha producido distorsiones económicas difíciles de ocultar: sobrevaluación, inflación, mercados paralelos de divisas, crecientes importaciones y salidas de …

Fecha de publicación: enero de 2008

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Crisis, Crisis económicas y la empresa, Desmantelamiento de controles de cambio, Economía venezolana

Si se declara ilegal el mercado paralelo habrá mayor inflación

Se analizan los posibles efectos de una eventual ilegalización del mercado paralelo de cambio en línea con la Ley de Ilícitos Cambiarios que se estaba discutiendo a mediados de 2007. Se alertaba que, de declararse ilegales las operaciones que se realizaban en ese mercado, se produciría una acentuación inflacionaria por el encarecimiento del dólar en el mercado negro.

Fecha de publicación: 15 de julio de 2007

Etiquetas: Bolívar sobrevaluado, Control cambiario, Devaluación, Inflación, Ley de Ilícitos Cambiarios, Mercado negro, mercado paralelo de divisas, Sobrevaluación

Los controles cambiarios y la empresa

Palma, Pedro A. (2007) Los controles cambiarios y la empresa. En Frances, A. (editor) Compromiso social. Gerencia para el siglo XXI. Caracas: Ediciones IESA. Capítulo 8. Pp. 209-226. Los controles cambiarios implementados en Venezuela durante las últimas décadas han generado profundas distorsiones cambiarias, afectando notablemente a la actividad empresarial. Adicionalmente, los desmantelamientos de esos controles han implicado masivas …

Fecha de publicación: 2007

Etiquetas: Control cambiario, Crisis, Devaluación, Expectativas cambiarias

The syndrome of economic decline and the quest for change

Kelly, Janet and Palma, Pedro A. (2004) The syndrome of economic decline and the quest for change. In McCoy, Jennifer and Myers, David (Editors) The Unraveling of Representative Democracy in Venezuela. Baltimore: Johns Hopkins University Press. Pp. 202-230.   At the beginning of the 21st century Venezuela’s quest for change after years of decline confronted …

Fecha de publicación: 2004

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Chávez, Control cambiario, Democracy in Venezuela, Economía venezolana, Economic decline, Inflación, Petróleo, Política Económica, Quest for change, Sector Externo, Sobrevaluación, Venezuela, Venezuelan economy

Cargar más

Otras Secciones

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Material Didáctico

Material Didáctico

En esta sección encontrará el material de apoyo utilizado en cursos académicos recientes dictados por el autor.

Entrevistas de televisión

Entrevistas de televisión

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos canales de televisión, locales e internacionales.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros