Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Etiqueta: Control cambiario

El control cambiario entre 2003 y 2018. Mecanismo para subyugar, corromper y destruir

Capítulo 8 del libro Venezuela en la Encrucijada. Radiografía de un Colapso, por Susanne Gratius y José Manuel Puente (coordinadores), publicado en el año 2021. En este capítulo se describe el proceso de control de cambios que aplicaron las administraciones de Chávez y Maduro en el período comprendido entre 2003 y 2018, con unos resultados devastadores. A través de ese control de cambios se subyugó a la población a través de un férreo control para acceder a las divisas, se generó una corrupción descomunal y se destruyó buena parte del aparato productivo del país.

Fecha de publicación: 2021

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Corrupción, Destrucción del aparato productivo privado, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación, Tipo de cambio

Dicom: ¿Otro intento fallido?

El nuevo sistema de asignación de divisas Dicom, que entró en vigencia en los últimos días de mayo de 2017 dentro del esquema de control cambiario existente en Venezuela desde 2003, tiene pocas posibilidades de éxito en el logro de su objetivo de normalizar las operaciones del mercado cambiario y bajar contundentemente la altísima tasa de cambio libre, que para esa fecha superaba los 6.000 bolívares por USD.

Fecha de publicación: 1 de junio de 2017

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Banco Central de Venezuela, BCV, Caída precios petroleros, Control cambiario, Dicom, Dipro, Economía venezolana, mercado paralelo de divisas, Pdvsa, Política cambiaria, Política Económica, Reservas internacionales, Tipo de Cambio Libre

Nuevas medidas económicas

Se analizan las tres medidas más relevantes anunciadas por el presidente Maduro en su alocución del miércoles 17 de febrero de 2016 sobre el aumento del precio de la gasolina, el aumento de las remuneraciones laborales y la modificación del esquema cambiario

Fecha de publicación: 25 de febrero de 2016

Etiquetas: Aumento de salarios, Cestaticket, Control cambiario, Precio de la gasolina, Simadi, Tipo de cambio preferencial

Economista Pedro Palma: control cambiario está plagado de distorsión y error

El economista Pedro Palma, en el Programa Vladimir a la una opina sobre los errores del gobierno nacional con respecto al control cambiario, el cual está separado de la realidad económica de Venezuela.

Fecha de publicación: 23 de marzo de 2015

Etiquetas: Control cambiario, dólar, Globovisión, medidas económicas, pedro palma

Funcionalidad del esquema cambiario

Se analiza la funcionalidad del esquema cambiario existente en Venezuela, al cual se le introdujeron algunas modificaciones en el mes de febrero de 2015, aunque no se le hicieron los verdaderos y profundos cambios y ajustes que el mismo necesita.

Fecha de publicación: 26 de febrero de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Sobrevaluación

Comentarios al discurso

Se analiza y critica el discurso de Memoria y Cuenta dado por Nicolás Maduro ante la Asamblea Nacional de Venezuela el miércoles 21 de enero de 2015.

Fecha de publicación: 29 de enero de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Control cambiario, Economía venezolana, Inflación

Perspectivas económicas 2015

Se analiza la crítica situación económica que se vivía en Venezuela a comienzos de 2015, caracterizada por una serie de desequilibrios y problemas que conforman un escenario muy complejo para esta economía en ese año. Esto podría generar consecuencias muy adversas para toda la población, particularmente para los más desposeídos

Fecha de publicación: 15 de enero de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Caída precios petroleros, Control cambiario, Control de la inflación, Crisis, Economía venezolana, Inflación

Desconcierto cambiario

Expone las razones que explican el descalabro cambiario que se vive en Venezuela a fines de 2014, caracterizado por un verdadero disloque del precio del dólar en el mercado libre de divisas, lo cual tendrá graves consecuencias económicas.

Fecha de publicación: 4 de diciembre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Caída precios petroleros, Control cambiario, Desmantelamiento de controles de cambio, Economía venezolana, Inflación, Precios y costos esperados de reposición, Sobrevaluación

Repunte inflacionario y recesión

Se analiza la profundización de una serie de desequilibrios que han estado afectando a la economía venezolana desde hace un tiempo, y que se han agravado como consecuencia de la caída de los precios petroleros del segundo semestre de 2014. Esto lleva a una situación muy crítica en 2015, año en el que se celebran elecciones parlamentarias.

Fecha de publicación: 6 de noviembre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Caída precios petroleros, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Recesión, Sobrevaluación

La Crisis Económica Venezolana y su Solución

Presentación hecha en el «Foro Venezuela 2014: Vista Actual de las Políticas Públicas» de la Universidad Simón Bolívar, Caracas, el 23 de octubre de 2014, en la que se analiza la situación económica de Venezuela a  fines de 2013, los desequilibrios y problemas que la caracterizaban, las políticas públicas que se aplicaron en los años previos y sus consecuencias, y una serie de sugerencias para afrontar y corregir esos problemas y desequilibrios.
 

Fecha de publicación: 23 de octubre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, BCV, Caída precios petroleros, Chávez, Control cambiario, Economía venezolana, Gasto Público, Inflación, Petróleo, Política Económica, Precios petroleros, Sobrevaluación, Soluciones a los desequilibrios económicos

Cargar más

Otras Secciones

Artículos de opinión

Artículos de opinión

En esta sección encontrará los artículos de opinión publicados en los diarios El Nacional o El Universal de Caracas, que son reproducidos en varios diarios venezolanos y extranjeros.

Entrevistas de prensa

Entrevistas de prensa

En esta sección se puede tener acceso a algunas entrevistas hechas al autor en distintos periódicos

Trabajos y papers

Trabajos y papers

En esta sección encontrará trabajos académicos o de análisis económico, publicados en revistas especializadas o en las publicaciones periódicas de MetroEconómica, así como en publicaciones individuales de organizaciones profesionales, como la Academia Nacional de Ciencias Económicas de Venezuela.

Entrevistas de radio

Entrevistas de radio

En esta sección se puede tener acceso a algunas de las principales entrevistas radiales hechas al autor.

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros