La educación y la empresa
Sobre la necesidad imperiosa de una reforma educativa en Venezuela en la que participen todos los miembros de la sociedad, incluyendo a la empresa privada, a la que le toca jugar un papel clave
Sobre la necesidad imperiosa de una reforma educativa en Venezuela en la que participen todos los miembros de la sociedad, incluyendo a la empresa privada, a la que le toca jugar un papel clave
Sobre la necesidad que existía a fines del siglo XX de acometer una reforma profunda de nuestra sociedad, eliminando, entre otras cosas, el Estado paternalista y dadivoso existente. Esas reformas no solo no se acometieron, sino que en los años subsiguientes se ahondó en los males que había que corregir
Sobre el sistema educativo en Venezuela y la necesidad de su reforma, para asegurarnos la formación del recurso humano requerido para el avance decidido en la senda del desarrollo sustentable
Si bien la globalización trae grandes beneficios, también expone a las economías emergentes a altos riesgos, particularmente si estas tienen desequilibrios producidos por sus políticas económicas internas, tales como sobrevaluación prolongadas de sus monedas. Estas contribuyen a crear expectativas de devaluación y a generar fugas de capitales financieros que producen las crisis
Sobre las tareas requeridas para reformar el sistema judicial venezolano existente a mediados de la década de los años 90 en Venezuela
Entrevista sobre la situación económica de Venezuela a comienzos de la década de los años 90 y su posible evolución. Momentos difíciles después de la erupción popular de febrero de 1989, también conocida como “El Caracazo”, de la incertidumbre sobre la eventual solución al problema de la deuda externa latinoamericana, y de la presencia de otros problemas.
Palma, Pedro A. (1989) La economía venezolana en 1989. En Palma, P.A., Rodriguez C. y Barcia Arufe, J. (Compiladores) Ensayos sobre la economía venezolana. Caracas: MetroEconómica. Diciembre. Pp. 325-352. 1989 fue un año muy especial en la economía venezolana. El severo plan de ajuste que se implantó desde febrero a los fines de afrontar una …
Palma, Pedro A. y Rodríguez, Cristina (1983) El Control de Cambio. Orígenes y Consecuencias. Informe Mensual, Vol. II, Número 3, Marzo de 1983. Caracas: MetroEconómica. Reproducido en Palma, Pedro A. – Rodríguez, Cristina y Barcia Arufe, José (2003) Ensayos Sobre la Economía Venezolana. Caracas: MetroEconómica. Pp. 99-111. En el presente artículo los autores analizaron …