Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Opinión

¿Cómo está la economía en Venezuela?

El economista Pedro Palma ex presidente de la Academia de Ciencias Económicas en Venezuela opina sobre los anuncios del presidente Nicolás Maduro con respecto a la caída de los precios del petroleo.

Fecha de publicación: 24 de octubre de 2014

Etiquetas: CNN, pedro palma, Petróleo, Venezuela

Economista, precios del petróleo están cayendo de forma muy acentuada

El economista Pedro Palma estima que el 2015 será un año muy conflictivo y difícil si se siguen postergando los ajustes necesarios para afrontar los desequilibrios de la economía venezolana

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2014

Etiquetas: Economía, Globovisión, pedro palma, Petróleo, Venezuela

Elecciones parlamentarias de 2015 podrían agravar la economía venezolana

El economista Pedro Palma estima que el 2015 será un año muy conflictivo y difícil si se siguen postergando los ajustes necesarios para afrontar los desequilibrios de la economía venezolana

Fecha de publicación: 22 de octubre de 2014

Etiquetas: Desequilibrios económicos, Elecciones parlamentarias, Globovisión, pedro palma

Consecuencias de la baja del petróleo

Se analizan las consecuencias que podría sufrir Venezuela por la caída de los precios petroleros en los mercados internacionales, así como qué tan preparada está su economía para afrontar esas consecuencias, y para evitar situaciones críticas.

Fecha de publicación: 20 de octubre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Caída precios petroleros, Devaluación, Economía venezolana, Inflación

Caída de los precios petroleros

Se analizan las causas de la reciente caída de los precios petroleros en los mercados internacionales (2do semestre de 2014), su posible evolución en el futuro inmediato y qué deben hacer los países exportadores de petróleo para afrontar esa caída.

Fecha de publicación: 6 de octubre de 2014

Etiquetas: Caída precios petroleros, Diversificación económica, Economía venezolana, Política Económica, Precios del petróleo, Rentismo petrolero, Sector Externo, Sobrevaluación

¿Crisis internacional en ciernes?

Se analizan distintos puntos de vista acerca de las posibilidades de materialización de una nueva crisis económica internacional en el futuro próximo

Fecha de publicación: 22 de septiembre de 2014

Etiquetas: Caída precios petroleros, Crisis, El dolar y precios de los commodities, Liquidez internacional, Políticas monetarias y tasas de intetrés, Sector Externo

Revoluciones fatídicas

Se comenta un libro del profesor Samuel Huntington escrito en 1968, en el que ese politólogo planteaba una serie de fenómenos comunes que caracterizan a las revoluciones, siendo uno de ellos el objetivo central que ellas persiguen, que no es el lograr un mayor bienestar para la población, sino el cambio rápido y radical de valores y principios de la sociedad para afianzar la revolución.

Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2014

Etiquetas: Objetivos revolucionarios, Revoluciones, Samuel Huntington, Socialismo

Reservas internacionales

Se analiza la delicada situación de las reservas internacionales de Venezuela, las cuales, en agosto de 2014, se habían ubicado en niveles muy bajos, particularmente las disponibles en divisas

Fecha de publicación: 25 de agosto de 2014

Etiquetas: Fonden, Reservas adecuadas, reservas disponibles en divisas, Reservas internacionales

Futuro incierto del sistema financiero

Se analizan los riesgos a los que estaba expuesto el sistema financiero venezolano a mediados de 2014, ante la inminencia de una serie de decisiones económicas que se esperaba pudiera tomar el gobierno en un futuro cercano. Esto podría cambiar de forma radical los resultados ampliamente positivos que ha venido mostrando este sector en los años precedentes.

Fecha de publicación: 11 de agosto de 2014

Etiquetas: Ajuste cambiario, Sistema financiero, Tasas de interés.

A la memoria de un gran venezolano

Una palabra de reconocimiento a un ilustre venezolano, Ramón J. Velásquez, a un mes de su fallecimiento

Fecha de publicación: 28 de julio de 2014

Etiquetas: Historia, Personajes, Ramón J. Velásquez, Venezuela

Cargar más
Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros