Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Opinión

Venezuela y su dólar paralelo ¿Imparable?

El economista Pedro Palma opina que los datos suministrados por el portal de dolar today es un tipo de cambio de referencia muy importante.

Fecha de publicación: 2 de julio de 2015

Etiquetas: CNN, dólar, pedro palma, Tipo de cambio

Gustavo Marturet

En días pasados dejó de existir Gustavo Marturet Machado, hombre de férreos principios, tesonero, gerente exitoso, culto, pero sobre todo, persona de gran valía que se supo ganar el aprecio y la admiración de quienes lo conocimos y compartimos con él en distintas actividades a lo largo de su vida

Fecha de publicación: 2 de julio de 2015

Etiquetas: Personajes

El costo de la inacción

Se analizan las consecuencias de la inacción gubernamental para afrontar los graves problemas económicos presentes en Venezuela a mediados del año 2015.

Fecha de publicación: 18 de junio de 2015

Etiquetas: Ajustes macroeconómicos, Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política, Política Económica

Dr.Palma: En Venezuela todavía no hay hiperinflación

El economista Pedro Palma indicó que la inflación en Venezuela se aproxima a un proceso hiperinflacionario, aunque todavía no ha llegado a casos extremos que se han registrado en casos similares de elevación de los precios.

Fecha de publicación: 17 de junio de 2015

Etiquetas: Globovisión, Hiperinflación, pedro palma, Precios, Venezuela

Magna Carta

Se destaca el significativo aniversario de la Magna Carta, que en agosto de 2015 cumple 800 años de haber sido sancionada, haciendo referencia a las reiteradas violaciones que a menudo se hacen a las constituciones de nuestros países, las cuales se basan en aquel fundamental documento, poniendo especial énfasis en el caso extremo de Venezuela

Fecha de publicación: 4 de junio de 2015

Etiquetas: Aspectos sociales, General, Historia, Política

Dinero de alto poder

Se explican las graves consecuencias que genera el financiamiento irrestricto de gasto público deficitario por parte del banco central a través de la creación masiva de dinero inorgánico, o dinero sin respaldo, como ha estado sucediendo en Venezuela recientemente.

Fecha de publicación: 21 de mayo de 2015

Etiquetas: Auntonomía del Banco Central, BCV, Dinero, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Gasto Público, Inflación, Política Económica, Política monetaria

No hay soluciones mágicas

Los graves desequilibrios que padece la economía venezolana, en buena medida debido a las malas políticas públicas que se han implementado durante mucho tiempo y al reciente desplome de los precios petroleros, exigen la implementación de un complejo plan de ajuste económico que afronte y corrija los distintos desbalances en múltiples áreas de la economía. Ese plan es doloroso y traumático para la población, en particular para los más pobres, por lo que tienen que ser aplicado con inteligencia y complementándolo con programas sociales eficaces que mitiguen sus consecuencias adversas. Lamentablemente no hay soluciones mágicas a tan graves problemas.

Fecha de publicación: 7 de mayo de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo

Buscando culpables

Los frecuentes anuncios de Nicolás Maduro amenazando a los empresarios venezolanos con una serie de medidas en su contra por ser ellos los culpables del caos económico que vive Venezuela, no son más que un ardid para distraer la atención de la población de las penurias que padece, y para obtener dividendos políticos en las próximas elecciones parlamentarias. Poco éxito tendrá esa treta, ya que la mayoría de los venezolanos ya no cree en el desgastado cuento de la guerra económica que ha fabricado el gobierno para inculpar a la empresa privada de la caótica situación económica existente.

Fecha de publicación: 23 de abril de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Historia, Opinión, Política, Política Económica

Economista Pedro Palma vaticinó que la inflación a finales de este año llegará a los tres dígitos

Durante el Foro Perspectivas 2015 de Ecoanalítica, el economista Pedro Palma vaticinó que la inflación al final de este año llegará a los tres dígitos. Igualmente, el economista Alejandro Grisanti, señaló que los diferentes tipos de cambio distorsionan la economía nacional.

Fecha de publicación: abril de 2015

Etiquetas: 2015, alejandro grisanti, ecoanalitica, final de año, foro, Inflación, pedro palma, perspectiva, venevision

Consecuencias de un dólar fuerte

Se analizan las razones por las que se ha fortalecido el dólar en el segundo semestre de 2014 y primer trimestre de 2015 y qué consecuencias puede generar ese fenómeno, tanto en las economías industrializadas como en las emergentes, poniendo especial énfasis en el caso venezolano.

Fecha de publicación: 9 de abril de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía Internacional, Economía venezolana, Opinión, Petróleo

Cargar más
Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros