Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Historia

Efecto Trump

Artículo donde se analizan los efectos que las posibles políticas económicas de la nueva administración de los Estados Unidos pueden tener a nivel global y regional, haciendo referencia específica a las repercusiones que la anunciada política de desregulación petrolera en los EE. UU. pudiera tener sobre Venezuela.

Fecha de publicación: 26 de enero de 2017

Etiquetas: Adminstración Trump, Déficit comercial, Déficit fiscal, Déficits gemelos, Efecto Trump, Política Económica, Repercusiones de política económica, Trump, Venezuela y la política energética de Trump

Golpes constitucionales

Analizo por qué creo que en épocas recientes y, en particular en 2016, se están dando en Venezuela golpes contra entes del Estado con una apariencia de constitucionalidad, que no la tienen, y que bien pueden catalogarse como vulgares e ilegítimos golpes de Estado.

Fecha de publicación: 5 de mayo de 2016

Etiquetas: Carlos Andrés Pérez, Golpes constitucionales, TSJ y la Asamblea Nacional

¿Rumbo a la hiperinflación?

¿Qué es la hiperinflación?, ¿está Venezuela en una situación hiperinflacionaria?, ¿Cómo se abate un problema hiperinflacionario y cuáles han sido las experiencias históricas?

Fecha de publicación: 30 de julio de 2015

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Historia, Inflación, Política Económica

Magna Carta

Se destaca el significativo aniversario de la Magna Carta, que en agosto de 2015 cumple 800 años de haber sido sancionada, haciendo referencia a las reiteradas violaciones que a menudo se hacen a las constituciones de nuestros países, las cuales se basan en aquel fundamental documento, poniendo especial énfasis en el caso extremo de Venezuela

Fecha de publicación: 4 de junio de 2015

Etiquetas: Aspectos sociales, General, Historia, Política

Buscando culpables

Los frecuentes anuncios de Nicolás Maduro amenazando a los empresarios venezolanos con una serie de medidas en su contra por ser ellos los culpables del caos económico que vive Venezuela, no son más que un ardid para distraer la atención de la población de las penurias que padece, y para obtener dividendos políticos en las próximas elecciones parlamentarias. Poco éxito tendrá esa treta, ya que la mayoría de los venezolanos ya no cree en el desgastado cuento de la guerra económica que ha fabricado el gobierno para inculpar a la empresa privada de la caótica situación económica existente.

Fecha de publicación: 23 de abril de 2015

Etiquetas: Economía venezolana, Historia, Opinión, Política, Política Económica

Antecedentes de una revolución

Se analizan las semejanzas entre lo que se vivió en la Francia del siglo XVIII en los años que precedieron al estallido de la Revolución Francesa, con lo que ha venido sucedido en Venezuela durante los últimos años.

Fecha de publicación: 20 de noviembre de 2014

Etiquetas: Aspectos sociales, Caída precios petroleros, escasez, Historia, Inflación, Revolución Francesa, revolucioones

Revoluciones fatídicas

Se comenta un libro del profesor Samuel Huntington escrito en 1968, en el que ese politólogo planteaba una serie de fenómenos comunes que caracterizan a las revoluciones, siendo uno de ellos el objetivo central que ellas persiguen, que no es el lograr un mayor bienestar para la población, sino el cambio rápido y radical de valores y principios de la sociedad para afianzar la revolución.

Fecha de publicación: 8 de septiembre de 2014

Etiquetas: Objetivos revolucionarios, Revoluciones, Samuel Huntington, Socialismo

A la memoria de un gran venezolano

Una palabra de reconocimiento a un ilustre venezolano, Ramón J. Velásquez, a un mes de su fallecimiento

Fecha de publicación: 28 de julio de 2014

Etiquetas: Historia, Personajes, Ramón J. Velásquez, Venezuela

Información dolosa

Sobre los principios en los que se basaba la propaganda nazi dirigida por Joseph Goebbels, que hoy siguen teniendo vigencia en algunos países, Venezuela entre ellos

Fecha de publicación: 21 de octubre de 2013

Etiquetas: General, Histórica, Joseph Goebbels, nazi, Política, Propaganda, Venezuela

Antagonismo y balance económico (II)

Sobre la creencia de que los fenómenos de inflación y recesión eran antagónicos, lo cual cambió al aparecer el problema de “estancflación” a comienzos de los años 70 del siglo XX

Fecha de publicación: 22 de abril de 2013

Etiquetas: Estancflación, General, Historia, Inflación, Política, Política Económica, Recesión

Cargar más
Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros