Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Aspectos cambiarios

Consecuencias de la baja del petróleo

Se analizan las consecuencias que podría sufrir Venezuela por la caída de los precios petroleros en los mercados internacionales, así como qué tan preparada está su economía para afrontar esas consecuencias, y para evitar situaciones críticas.

Fecha de publicación: 20 de octubre de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Caída precios petroleros, Devaluación, Economía venezolana, Inflación

Unificación cambiaria

Se analizan los diferentes aspectos relacionados a un posible ajuste cambiario que a mediados de 2014 planteaban las autoridades económicas de Venezuela, identificado entonces como una unificación cambiaria.

Fecha de publicación: 14 de julio de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Control cambiario, Devaluación, Economía venezolana, Pdvsa, Política cambiaria, Sobrevaluación, Unificación cambiaria

Condiciones para un ajuste exitoso

Se exponen las condiciones que tienen que darse para que un plan de ajuste macroeconómico tendente a corregir severos desequilibrios en una economía, tenga éxito en su implementación.

Fecha de publicación: 16 de junio de 2014

Etiquetas: Ajustes económicos, condiciones para el éxito de los ajustes económicos, Condiciones para un ajuste exitoso

Descalabro financiero de Pdvsa

Se analizan las razones que han generado los problemas financieros de Pdvsa, empresa a la que se le han impuesto una serie de obligaciones muy onerosas, muchas de ellas ajenas a su actividad medular.

Fecha de publicación: 19 de mayo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Cooperación petrolera a otros países, Economía venezolana, Estado paternalista, Financiamiento a Pdvsa por el BCV, Misiones, Monetización del déficit fiscal e inflación, Pdvsa, Pdvsa y las misiones, Política Económica, Transferencias al Fonden

El mercado paralelo y el Sicad II

Analiza las consecuencias de haber declarado ilícito el mercado paralelo en marzo de 2010 y de haber establecido el Sicad II, un tipo de cambio controlado, pero más racional que los tipos de cambio preferenciales existentes. Se mencionan las condiciones que tendrían que darse para que el Sicad II substituya al tipo de cambio libre o negro

Fecha de publicación: 7 de abril de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Economía venezolana, Inflación, Política Económica, Sector Externo

Tipo de cambio en el Sicad 2

Analiza el posible comportamiento del nuevo esquema cambiario Sicad 2, anunciado en marzo de 2014, bajo un escenario dado. La evolución real de ese esquema cambiario fue en la realidad muy distinto al aquí descrito, debido a que su manejo distó mucho de los originalmente anunciado por las autoridades

Fecha de publicación: 24 de marzo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Economía venezolana, Fiscales y monetarios, Inflación, Política Económica, Sector Externo, Sicad 2, Tipo de cambio

¿Quién es el culpable?

Analiza por qué la responsabilidad de los graves problemas económicos que padecía la economía venezolana un año después del fallecimiento de Hugo Chávez era compartida entre los gobiernos de Chávez y Maduro

Fecha de publicación: 10 de marzo de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Hugo Chávez, Inflación, Nicolás Maduro, Petróleo, Política, Política Económica, Sector Externo

La inflación y su solución

Analiza las causas del proceso inflacionario venezolano y las soluciones al problema, enfatizando que su origen no es la especulación ni la llamada “guerra económica” aducida por el gobierno, y que su solución no se logrará a través de los controles gubernamentales

Fecha de publicación: 27 de enero de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Controles, Economía venezolana, guerra económica, Inflación, Política Económica, soluciones

Perspectivas económicas 2014

Analiza las perspectivas económicas para el año 2014

Fecha de publicación: 13 de enero de 2014

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Aspectos sociales, Economía venezolana, Inflación, Perspectivas 2014, Perspectivas económicas, Petróleo, Política Económica, Sector Externo

Rumores de devaluación

Se analizan las razones que existían a fines de 2013 para realizar un ajuste del tipo de cambio

Fecha de publicación: 16 de diciembre de 2013

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Aspectos Fiscales y Monetarios, Devaluación, Economía venezolana, Inflación, Política Económica, Tipo de cambio

Cargar más
Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros