Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Presentaciones

The Global Crisis of 2008 and its Impact on the Venezuelan Economy

A presentation at the Annual Independence Day Dinner of the Anglo-Venezuelan Society. The Caledonian Club, London, July 16th. (a framework), on the expected impacts of the 2008 Global Crisis on the Venezuelan economy.

Fecha de publicación: 16 de julio de 2009

Etiquetas: Global crisis of 2008, Impacts of the 2008 Global Crisis on Venezuela, Oil price decline, Oil rent dependency of the Venezuelan Economy, Venezuelan economy

Reforma Monetaria: Condicionantes e Impactos

Presentación hecha el 2 de octubre de 2006 en la Facultad de Economía de la Universidad Central de Venezuela sobre las características y condicionantes que debía contener la reforma monetaria que se estaba gestando ese año, y que finalmente entró en vigencia en enero de 2008, para que esta fuera exitosa o no. Contiene análisis comparativos de reformas monetarias implementadas en otros países de la región.

Fecha de publicación: 2 de octubre de 2006

Etiquetas: Bolívar fuerte, Cono monetario, reforma monetaria, tres ceros menos

La Economía de Tres Naciones: Aruba, Colombia y Venezuela

Presentación hecha en la ciudad de Oranjestd, Aruba, el 22 de abril de 2004, en la que hizo un análisis comparativo de las realidades económicas de Aruba, Colombia y Venezuela.

Análisis comparativos de las economías de Aruba, Venezuela y Colombia

Fecha de publicación: 22 de abril de 2004

Etiquetas: Aruba, Colombia, Economia de Aruba, Economía de Colombia, Economía venezolana, Venezuela

El Papado y la Política en la Edad Media

Presentación hecha en el Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en febrero de 2001, y en la Universidad Metropolitana (Caracas) en octubre de 2002, sobre el influyente papel del papado durante la Edad Media en Europa, que se manifestó a través de los frecuentes enfrentamientos entre el poder teocrático de los papas y el terrenal de los emperadores y los reyes.

Fecha de publicación: febrero de 2001

Etiquetas: Cisma de la Iglesia, Edad Media, Emperadores, Enfrentamientos entre papas y reyes, Historia, Inocencio III, Investiduras, Papas, Poder de los papas, Reyes

Global Crisis and its Impacts on Latin America

Presentation at the Wharton School of the University of Pennsylvania, October 26 1998, on the impacts on Latin America of the Asian crisis of 1997 and the Russian crisis of 1998 because of the global contagious effect those crises had.

Fecha de publicación: 26 de octubre de 1998

Etiquetas: América Latina, Asian crisis 1997-1998, Crisis Asiática 1997-1998, Crisis Rusa 1998, Effects on Latin America, Latin America, Russian crisis 1998

Macroeconomic Impacts on Businesses in Emerging Economies

Presentation on the impacts on business of macroeconomic realities and policies in emerging economies, made at The Wharton School, University of Pennsylvania as part of the “1996-1997 Wharton School Musser-Schoemaker Leadership Lecture Series” Philadelphia: September 26, 1996.

Fecha de publicación: 26 de septiembre de 1996

Etiquetas: emerging economies, macroeconomic crises, Macroeconomic impacts on businesses, macroeconomic policies, Macroeconomics

Presentación sobre la deuda externa venezolana y latinoamericana

Análisis sobre la viabilidad de los acuerdos de reestructuración de deuda externa de los distintos países latinoamericanos, y cómo se comparaban estos acuerdos con el alcanzado por Venezuela, cuya viabilidad se había visto afectada por el deterioro del mercado petrolero internacional durante la segunda mitad de la década de los años 80.

Fecha de publicación: 6 de octubre de 1988

Etiquetas: Acuerdo de reestructuración, ANCE, caída de los precios petroleros en la segunda mitad de los años 80, deauda pública externa venezolana, Deterioro del mercado petrolero, Deuda externa, Deuda externa latinoamericana, Economía venezolana, Mercado petrolero internacional, Viabilidad de los acuerdos de reestructuración de deuda pública

Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros