Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
      • Economía venezolana
      • Fiscales y monetarios
      • Personajes
      • Aspectos cambiarios
      • Inflación
      • Política económica
      • Petróleo
      • Política
      • Aspectos sociales
      • Sector externo
      • Historia
      • Generales
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros

Libros y capítulos

1992-2022: Treinta años de experimentación cambiaria

Trabajo en el que se analizan las múltiples políticas cambiarias que se han implementado en Venezuela durante las últimas tres décadas. Entre estas se pueden mencionar períodos de libre convertibilidad con ajustes periódicos programados del tipo de cambio o con flotación del tipo de cambio, un sistema de bandas cambiarias, dos controles cambiarios, y un período reciente de relativa libertad cambiaria pero con un anclaje del tipo de cambio, que forma parte de una estrategia antiinflacionaria.

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Banco Central de Venezuela, BCV, Bolívar, Caída precios petroleros, Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación, Política Económica, Sobrevaluación, Tipo de cambio

La política cambiaria en Venezuela. Más de cien años de historia (Segunda Edición)

Libro donde se analizan las distintas políticas cambiarias que se han aplicado en Venezuela, su funcionamiento y consecuencias que han acarreado. ¿Cuál es la mejor política cambiaria para Venezuela?, ¿es la dolarización el camino a seguir? Disponible en Amazon: amzn.to/2PsPkgB

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Control de cambios, Dolarización, Economía venezolana, Política cambiaria, Política Económica, Política económica venezolana, Tipos de cambio del bolívar, Tipos de cambio fijos, Tipos de cambio flexible, Venezuela

Crónicas de una historia vivida

Este libro recopila una selección de artículos escritos por el autor en los que se analizan las realidades vividas durante más de dos décadas en una Venezuela convulsionada y llena de contrastes. En ese lapso finalizó un período de 40 años de democracia, y se inició otro de autoritarismo y populismo, conocido como «el socialismo del siglo XXI», vigente desde hace más de veinte años.
La lectura de esas crónicas, que tienen hoy gran vigencia, da luces sobre el desenvolvimiento de la nación venezolana y de su economía, analizándose la evolución histórica de temas fundamentales, como la inflación, las políticas públicas implementadas, la producción, la actividad petrolera, el empleo y la pobreza. También se incluyen análisis sobre aspectos culturales, políticos, internacionales, regionales e históricos.

Fecha de publicación: 2022

Etiquetas: Artículos de opinión, Aspectos Internacionales, Cultura, Economía, Economía venezolana, Historia, Mis puntos de vista, Música, Opinión

El control cambiario entre 2003 y 2018. Mecanismo para subyugar, corromper y destruir

Capítulo 8 del libro Venezuela en la Encrucijada. Radiografía de un Colapso, por Susanne Gratius y José Manuel Puente (coordinadores), publicado en el año 2021. En este capítulo se describe el proceso de control de cambios que aplicaron las administraciones de Chávez y Maduro en el período comprendido entre 2003 y 2018, con unos resultados devastadores. A través de ese control de cambios se subyugó a la población a través de un férreo control para acceder a las divisas, se generó una corrupción descomunal y se destruyó buena parte del aparato productivo del país.

Fecha de publicación: 2021

Etiquetas: Aspectos Cambiarios, Control cambiario, Corrupción, Destrucción del aparato productivo privado, Economía venezolana, Inflación, Política, Política Económica, Sector Externo, Sobrevaluación, Tipo de cambio

Foreign Exchange Policy in Venezuela. More than 100 Years of History

This book discusses the characteristics of the different foreign exchange policies implemented in Venezuela, their evolution, their effectiveness, and the consequences they have brought about.  The conclusions focus on what might be the most suitable foreign-exchange policy for Venezuela and the right way forward to getting the country out of the disarray it finds itself in today. Available in Amazon.com: amzn.to/2PsPkgB

Fecha de publicación: 2020

Etiquetas: Dollarization, Exchange controls, Exchange rate policies, Fixed exchange rates, Flexible exchange rates, Foreign exchange policies, Free convertibility, Venezuela, Venezuelan economy

La economía en la década de los 60

Breve resumen de la realidad económica de Venezuela durante la década de los años 1960. Publicado en el libro «La Violenta Década  de los Sesenta en Venezuela». Enrique Viloria Vera (Compilador). Pp. 86-87.

Fecha de publicación: diciembre de 2019

Etiquetas: Años 60, Década de los 60, Venezuela

Venezuela: de la estabilidad a la hiperinflación

Ensayo publicado en el libro «Inflación alta e hiperinflación», coordinado por Leonardo Vera y José Guerra, en el que se explica cómo la economía venezolana pasó de ser una de las más estables del planeta durante varias décadas y hasta comienzos de los años 70, a otra con una descomunal hiperinflación al final de la segunda década del siglo XXI.

Fecha de publicación: 2019

Etiquetas: Economía venezolana, Hiperinflación, Inflación

Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden

Palma, Pedro A. (2013) Fondo de Desarrollo Nacional, Fonden. Diccionario de Historia de Venezuela. Caracas: Fundación Empresas Polar.   Desde su fundación en 2005 el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden) ha recibido ingentes cantidades de recursos provistos por Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y por el Banco Central de Venezuela (BCV) a través de transferencias de …

Fecha de publicación: 2016

Etiquetas: Fonden, Fondo de Desarrollo Nacional

Controles de precios e inflación

Palma, Pedro A. (2015) Controles de precios e inflación. En Balza  Guanipa, R. (Coordinador) Venezuela 2015. Economía, política y sociedad. Caracas: Konrad Adenauer Stiftung y Universidad Católica Andrés Bello. Pp. 151-160. Los controles no solo son inefectivos para abatir la inflación, sino que, a la larga, la estimulan. Si bien estos pueden generar algunos resultados …

Fecha de publicación: 2015

Etiquetas: Controles de precios, Inflación

Arbitraje en la fuga de capitales financieros y en la fuga de talentos

Palma, Pedro A. (2014) Arbitraje en la fuga de capitales financieros y en la fuga de talentos. En Peralta, R.D.- Vollmer Lares, C. – Kerdel Vegas, F. (Editores) Diáspora de Talento. Migración y Educación en Venezuela: análisis y propuestas. Caracas: Fundacelac y Talven. Pp. 89-109.   Los fenómenos de fugas de capitales financieros y de …

Fecha de publicación: 2014

Etiquetas: Arbitraje en la fuga de capital humano, Arbitraje en la fuga de capitales financieros, Diáspora de talento en Venezuela, Fuga de capital humano, Fuga de capital humano en Venezuela, Fuga de capitales financieros, Fuga de capitales financieros en Venezuela, Fuga de talentos

Cargar más
Pedro A. Palma
  • Biografía
    • Biografía
    • Resumen Curricular
    • Currículum vítae (Español)
    • Currículum vítae (English)
  • Académicos
    • Libros y capítulos
    • Material Didáctico
    • Presentaciones
    • Trabajos y papers
  • Opinión
    • Artículos de opinión
    • Entrevistas de prensa
    • Entrevistas de radio
    • Entrevistas de televisión
    • Programas Enfoque y Tesis con…
  • Otros